Salud 2009

7 Internación

En la EAH 2009 se incluyeron varias preguntas referidas a esta temática12 y, por tratarse de un episodio de muy baja frecuencia, el período de referencia es de doce meses.

En el año 2009 (Cuadro 19) el 6,7% de los habitantes de la Ciudad estuvo internado al menos una vez en los últimos doce meses el 7,5% de las mujeres y el 5,9% de los hombres.

7.1 Internación según sexo y grupo de edad

Según los resultados obtenidos, los porcentajes de población internada tienden a crecer con la edad. La distribución de la población internada según el grupo etario muestra algunas diferencias "esperables" por sexo. Los porcentajes de mujeres de 20 a 64 años superan a los de los varones de la misma edad, destacándose la brecha en el grupo de 20 a 34 años (5,3 puntos porcentuales). Por el contrario, los varones de 50 años y más utilizan este servicio más que las mujeres, alcanzando al 12,2%, con una diferencia entre ambos porcentajes de 2,3 puntos.

Cuadro 19
Distribución porcentual de la población por condición de internación en los últimos doce meses según sexo y grupo de edad. Ciudad de Buenos Aires. Año 2009

7.2 Internación según motivo de internación

El Cuadro 20 muestra la distribución porcentual de la población por motivo de internación según el sexo. El 47,5% de las internaciones obedecen a estudios o tratamientos de enfermedad con intervención quirúrgica, siendo levemente mayor en las mujeres (48,8%) que en los varones (46,1%). El 40,5% corresponde a internaciones por enfermedad sin intervención quirúrgica. Este valor es algo superior en los varones.

Cuadro 20
Distribución porcentual de la población internada en los últimos doce meses por motivo de la internación según sexo. Ciudad de Buenos Aires. Año 2009


Del total de internaciones, el 17,2% corresponde a las registradas por parto; y en las mujeres, este motivo representa el 28,8% de las internaciones.

El Gráfico 11 muestra que el motivo más frecuente de internación en los menores de 20 años correspondió a la categoría Estudio o tratamiento de enfermedad sin intervención quirúrgica (45,9% para los varones y 51,7% para las mujeres). Para los de 20 a 49 años y los mayores de 50 años, en ambos sexos, la internación por Estudios o tratamiento de enfermedad con intervención quirúrgica es la que alcanza los valores más altos.

Gráfico 11 Distribución porcentual de la población internada en los últimos doce meses por motivo de la internación (excepto parto) según sexo y grupo de edad. Ciudad de Buenos Aires. Año 2009

7.3 Internación según lugar de internación

Para el total de la Ciudad (Cuadro 21), durante 2009, el 54,6% de sus habitantes se internó en establecimientos de obra social; esta categoría reúne los mayores porcentajes en todos los grupos etarios, resaltando el de 50 años y más con el 60,9%; le siguen los hospitales públicos (38,0%), en los menores de 20 años, y los establecimientos privados (25,0%) en los de 20 a 49 años.

Cuadro 21
Distribución porcentual de la población internada en los últimos doce meses por lugar de internación según grupo de edad. Ciudad de Buenos Aires. Año 2009

12 "En los últimos 12 meses, ¿estuvo internado?, ¿Cuánto tiempo estuvo internado?, ¿Cuál fue el motivo de la última internación? y ¿En que lugar estuvo internado?".

subir