Definiciones
Afiliación
"La afiliación se define como la integración de una parte de la población a alguna institución que brinda y/o financia servicios para la atención de su salud [ ... ]. La afiliación a obra social refiere a la cobertura de salud que obtienen las personas que trabajan y sus familiares mediante afiliación obligatoria, incluyendo la cobertura legal que reciben las personas jubiladas o pensionadas. La afiliación a plan de salud privado o mutual es una modalidad de aseguramiento de la salud, caracterizada por la adhesión voluntaria y el pago del servicio por parte del beneficiario en su totalidad. La no afiliación supone que las personas de esta condición sólo tienen la cobertura del Subsector Público de atención de la salud (Fernández M., Jorrat J. R., y Marconi E., 2008, p. 73).
Consulta con el médico
"Se define como consulta con el médico todo contacto que se establece entre un paciente y el médico [ ... ] por distintos motivos: por problemas de salud, por consultas, por controles de salud, y por cualquier otro motivo relacionado con su salud" (Ministerio de Salud, 2006, p. 6).
Consulta con el dentista
"Se define como consulta con el dentista todo contacto que se establece entre un paciente y el dentista [u otro especialista odontológico] por un problema de salud bucal o cuidado de la misma" (Ministerio de Salud, 2006, p. 6).
Utilización de servicios de diagnóstico
"La utilización de servicios de diagnóstico se refiere a las prácticas prescriptas por el médico tratante, efectuadas por profesionales de la salud, con la finalidad de determinar el estado del paciente e indicar el tratamiento adecuado. Las técnicas incluyen mediciones e imágenes del cuerpo y el análisis de muestras de sangre, orina y otros elementos orgánicos" (INDEC, 2003, p. 63).
Utilización de medicamentos
"Se define como utilización de medicamentos lo que la población manifiesta y entiende como uso de medicamentos, sin tener en cuenta, [ ... ] las dosis o cantidades consumidas. [ ... ]. El consumo y la utilización de medicamentos [ ... ] puede estar relacionado directamente con la indicación de algún profesional del sistema de atención de la salud (médico, dentista, etc.), pero también pueden ser aconsejados por personas que no tienen reconocimiento para hacerlo (vecino, familiar, etc.) o se utilizan por propia decisión [automedicación]" (Ministerio de Salud, 2006, p. 7).
Internación
En la Encuesta Anual de Hogares “se entiende por `internación´ el ingreso a una cama de un establecimiento de salud [ ... ]. No se considera internación al ingreso a las camillas de la sala de urgencias de un establecimiento, aunque el entrevistado se haya quedado unas horas en observación sin ocupar una cama” (Dirección General de Estadística y Censos (GCBA), 2009, p. 64).