Aspectos demográficos 2009

Lugar de nacimiento del encuestado versus lugar de residencia de la madre
al momento del nacimiento del encuestado

Se ha discutido si se presentan diferencias en la captación del lugar de nacimiento de las personas según la manera en que se formulan las preguntas. Habitualmente, se usan dos tipos de preguntas que proceden de distintas fuentes de datos: los censos de población o encuestas que indagan sobre el lugar de nacimiento del encuestado, y el registro de las estadísticas vitales que para los nacimientos y las muertes de menores de un año y fetales, pregunta sobre la residencia habitual de la madre.

El diseño de la EAH desde 2005 incorporó las dos formulaciones de la pregunta y de esta manera, a partir del cruce de las dos respuestas, permite medir la brecha entre ambas captaciones. El universo del cuadro siguiente se circunscribe a los nacidos en el país que residían habitualmente en la Ciudad al momento de la encuesta.

Recuadro
Distribución porcentual de la población nativa de Argentina residente habitual de la Ciudad por lugar donde residía la madre al momento del nacimiento del encuestado según lugar de nacimiento. Ciudad de Buenos Aires. Año 2009

Los valores obtenidos muestran una alta coincidencia en la captación de ambas respuestas. Para la mayoría de los nativos de la Ciudad (96,6%) la madre residía en ella al momento del nacimiento del encuestado. No obstante, se observa un 3,4% de encuestados cuyas madres residían habitualmente fuera de la Ciudad al momento de su nacimiento y que no son captados como migrantes según su lugar de nacimiento, pero sí lo serían si se tiene en cuenta el lugar de residencia habitual de la madre, es decir, existiría una subestimación de inmigrantes. También se observa alta correspondencia para los nativos de otro lugar de la provincia de Buenos Aires (93,5%) y de otra provincia (97,6%) y menor coincidencia (85,7%) en los nacidos en el Conurbano Bonaerense.

Los valores obtenidos permiten afirmar que la utilización de una u otra pregunta no produce resultados significativamente diferentes en la captación de la migración absoluta (lugar de nacimiento frente a residencia habitual de la madre al momento de la encuesta) en la Ciudad de Buenos Aires. Atendiendo a la comparabilidad con otras fuentes y con estimaciones de años anteriores de la EAH, en este documento se utiliza el lugar de nacimiento del encuestado para establecer la condición de migrante.

subir