Definiciones

Tasa de asistencia escolar

La tasa de asistencia escolar es el porcentaje de población de determinado grupo de edad que asiste a algún establecimiento de educación formal -independientemente del nivel que curse-, respecto del total de la población de ese grupo de edad. Su complemento indica la proporción de la población que se encuentra fuera del sistema educativo.

Tasa neta de escolarización por nivel de enseñanza

La tasa neta de escolarización por nivel de enseñanza es el porcentaje de población escolarizada en cada nivel de enseñanza, y cuya edad coincida con la edad teórica del nivel que cursa, respecto del total de la población de ese grupo de edad. Su complemento indica tanto la proporción de la población que no se encuentra asistiendo al nivel teórico correspondiente a su edad como también la que se encuentra fuera del sistema educativo.

Sector de gestión

El sector de gestión alude a la responsabilidad de la gestión de los servicios educativos. Estatal: servicios administrados directamente por el Estado. Privado: servicios administrados por instituciones o personas particulares. Los establecimientos privados pueden ser o no subvencionados por el Estado.

Ingreso per cápita familiar

El ingreso per cápita familiar es la razón entre el ingreso total que obtienen los hogares por todo concepto y la cantidad de miembros que lo integran. Los hogares se ordenan en forma ascendente en cinco grupos de igual tamaño según su ingreso per cápita. De esta forma, el primer quintil está compuesto por el 20% de los hogares que cuentan con menor ingreso per cápita, mientras que el último quintil está integrado por el 20% de los hogares que presentan mayor ingreso per cápita.

Clima educativo del hogar

El clima educativo del hogar considera el promedio de los años de escolarización aprobados por los miembros del hogar mayores de 25 años de edad. Se definieron tres grupos: clima educativo alto (12 años y más de escolaridad aprobados en promedio por los miembros del hogar mayores de 25 años), clima educativo medio (desde 7 hasta 11,99 años de escolaridad aprobados en promedio por los miembros del hogar mayores de 25 años) y clima educativo bajo (menos de 6,99 años de escolaridad aprobados en promedio por los miembros del hogar mayores de 25 años). (Aguilera, M. y Rodríguez, L., 2005).

Máximo nivel de instrucción alcanzado por la población de 25 años y más

El máximo nivel de instrucción alcanzado por la población de 25 años y más es el cociente entre la población que alcanzó cada nivel de instrucción formal (el último alcanzado, completo o incompleto) y el total de población de 25 años y más, por cien.

Promedio de años de escolarización de la población de 25 años y más

El promedio de años de escolarización de la población de 25 años y más es el cociente entre la suma de los años de escolarización aprobados por la población de 25 años y más y el total de población de ese grupo de edad.