titulo

Distribución espacial, composición
y crecimiento

Densidad de la población

La superficie de la Ciudad es algo superior a los 200 km2 y su perímetro, 60 km. Cerca de tres millones de habitantes residen en ella distribuidos en barrios que, desde el punto de vista político-administrativo, se agrupan en quince comunas. La densidad de la población es de más de 15.000 habitantes por kilómetro cuadrado. Las zonas centro y norte son los espacios territoriales más densamente poblados.

En la composición de la población las mujeres son mayoría: hay 116 mujeres por cada 100 varones. Teniendo en cuenta la edad de los habitantes, se considera que la Ciudad posee una población envejecida. La población de 65 años y más representa más de 17% del total, y la de menos de 15 años alcanza casi el 17%. La edad promedio de la población ronda los 39 años: 41 años las mujeres y 37 años los varones. Como ocurre en la mayoría de los territorios, las mujeres viven más que los varones. En la Ciudad, en promedio, la esperanza de vida al nacer es 82 años para las mujeres y 75 años para los varones.

En cuanto al crecimiento de su población, en Buenos Aires, en promedio, anualmente nacen 14 niños por cada mil habitantes y fallecen 10 personas cada mil habitantes. Por otra parte, la Ciudad fue, y sigue siendo, receptora de inmigrantes provenientes del resto del país y de otros países: el 38% de sus habitantes nacieron fuera de ella.

Densidad:

Es la cantidad de personas que hay por km2 de superficie.



subir