titulo

Empleo e ingresos

porcentajeHacia agosto de 2014, casi un millón y medio de los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires se encontraba ocupado (51%).

Para medir el desempleo se hace el siguiente cálculo: se suman las personas que están buscando trabajo y no lo consiguen y se lo divide por la suma de dichas personas más las que sí están trabajando. El resultado se llama tasa de desocupación y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires alcanzó a 8,6 %.

135.780 personas que viven en la Ciudad buscaron empleo activamente y no lo consiguieron.

Los problemas de empleo afectan más a las mujeres: su tasa de desempleo es más alta que la de los varones. (Mujeres: 11,1%. Varones: 6,3%).

porcentajeEl sur de la Ciudad (Comunas 4, 8, 9 y 10) presenta una tasa de desocupación más elevada que el resto (12,3%).

Cerca del 12% de los ocupados presta tareas en actividades industriales; 14% lo hace en comercio; del resto, casi la totalidad lo hace en distintas actividades de servicios, tanto del sector privado como en el ámbito público.

La mayoría de los porteños que trabaja tiene concluidos sus estudios secundarios o universitarios, lo cual demuestra la importancia de la educación a la hora de obtener un empleo.

La mayoría de los trabajadores residentes en la Ciudad tiene entre 25 y 49 años y casi un cuarto, entre 50 y 64 años. El ingreso promedio de los trabajadores de la ciudad alcanzó $ 7.850 mensuales durante el tercer trimestre de 2014.

intro economia subir