titulo

La economía de la Ciudad

Bienes y Servicios y Exportaciones

El Producto Geográfico Bruto (PGB) es un cálculo que permite medir la riqueza de una región mediante la estimación del valor de todos los bienes y servicios que se producen dentro de sus fronteras durante un año.

Los bienes y servicios
que integran el Producto Geográfico Bruto son generados por distintos sectores productivos.

En la Ciudad de Buenos Aires el sector de servicios es el que más contribuye al Producto Geográfico Bruto y su aporte representa el 84% del total. En este sector se destacan con el 20%, los servicios de profesionales (abogados, escribanos, contadores, estudios de arquitectura, ingeniería, etc), las encuestas de opinión, los estudios de mercado, el asesoramiento a empresas, etc.

Le siguen en orden de importancia el comercio con 15%, y los sectores comunicaciones y transporte y de bancos y compañías de seguros, ambos con un 10% cada uno.

La Ciudad también produce bienes y el 10% del Producto Geográfico Bruto que corresponde a la industria está integrado, fundamentalmente, por los rubros alimentos y bebidas, edición de libros y revistas y medicamentos.

La producción de bienes y servicios está destinada al consumo interno y a las exportaciones.

Exportaciones

Las exportaciones de bienes de la Ciudad alcanzan a 387 millones de dólares por año. Se trata, principalmente, de productos químicos, medicamentos, pieles y cueros, cuyos principales destinatarios son los países de la Unión Europea y el Mercosur

Bienes y
servicios

los bienes son objetos que satisfacen las necesidades de las personas ya sea de forma directa (ropa, alimentos) o indirecta (las maquinarias que los producen). Los servicios satisfacen necesidades mediante acciones de otras personas, desde el transporte y los bancos hasta los peluqueros y el personal de limpieza, pasando por abogados y médicos entre muchos otros

Exportación

es cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio nacional

subir