| Nombre del indicador |
Víctimas de femicidios registrados en la Ciudad de Buenos Aires
|
| Definición conceptual |
Refiere a las víctimas directas de femicidio, es decir, víctimas de homicidio doloso por causa de su género. Incluye personas cuya identidad y/o expresión de género son femeninas independientemente del sexo asignado al nacer o de la información de sus registros identificatorios
|
| Definición operativa |
Sumatoria de las víctimas de femicidio, para cada grupo de edad
|
| Unidad de medida |
Persona
|
| Universo |
Femicidios relevados por el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina
|
| Cobertura |
2015/2024
|
| Fuente |
Corte Suprema de Justicia de la Nación. Oficina de la Mujer. Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina
|
| Uso, alcances, limitaciones |
Comprende a las víctimas directas de femicidio. Incluye el femicidio de mujeres trans/travesti. Los cambios en los valores publicados responden a ajustes realizados por la fuente
|
| Metas ODS |
Este indicador contribuye al monitoreo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas. Más específicamente se refiere a la Meta 5.2 Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación
|