De: Newsletter Defensoría [newsletter@defensoria.org.ar]
Enviado: lunes, 17 de septiembre de 2007 13:21
Para: "Undisclosed-Recipient:;"@mail.defensoria.org.ar
Asunto: REVISTA DIGITAL DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO 22
Año 2 N° 22 Septiembre 2007

CONTÁCTENOS         Publicación digital de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires    

SUSCRÍBASE AQUI

 Ranking
Durante el primer semestre de 2007, la Defensoría del Pueblo recibió un total de 48.840 consultas, lo que significa un crecimiento del 12 por ciento con respecto al mismo período del año anterior. Al tope del ranking de quejas se ubicaron las demandas por problemas de vivienda y los reclamos contra el sistema de salud y los servicios de comunicaciones.

 Inauguración
Alicia Pierini inauguró el pasado 30 de agosto la Carrera de Especialización en Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y la Maestría en Sistema de Resolución de Conflictos, que la Defensoría del Pueblo organiza conjuntamente con la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 

 Cursos
Organizados por el Centro de Estudios para el Fortalecimiento Institucional de la Defensoría, se encuentra abierta la inscripción para el seminario Elementos de Derecho Público de la Ciudad de Buenos Aires II y el curso Historia de la Ciudad de Buenos Aires: un recorrido histórico de 1880 hasta la actualidad, que comenzarán el 27 de septiembre y el 3 de octubre, respectivamente. Quienes deseen obtener más información pueden comunicarse al 4338-4900 int. 7683 o escribir a cefi@defensoria.org.ar.

| VER MÁS BREVES |

SOLARIS
En la ciudad de Buenos Aires, 27 de cada habitantes viven solos. De acuerdo a estadísticas oficiales, los matrimonios son cada vez menos frecuentes, se celebran a edades más tardías y se disuelven más a menudo. Las mujeres lideran el 86% de las denominadas familias monoparentales, aquellas en las que falta alguno de los cónyuges. Son mayoritariamente madres solas, que mantienen a sus hijos con un sueldo 30 por ciento inferior al de los varones en su misma situación. |VER MÁS |


Charly Pacini, viola de la Orquesta Típica Fernández Fierro
LOS MUCHACHOS DE AHORA NO USAN GOMINA
I
nspirados en la figura del recordado Osvaldo Pugliese, se formaron en 2001 y ya tienen  cuatro discos en su haber. Alejados de aquellos que hacen tango “como si fuese una postal antigua”, lo recrean sin frac ni moño porque, al decir de Pacini, “a este género podés vivirlo y sentirlo todos los días sin necesidad de disfrazarte de algo que no sos”.
| VER MÁS |

SABOR A ESTAÑO
H
ace más de un siglo los porteños empinaban sus codos en las viejas barras de bodegones y pulperías para disfrutar de bebidas legendarias como Hesperidina, un brebaje centenario que hoy reaparece en los bares más chic de la ciudad como parte de cierta cultura retro, porque "es una bebida que se mezcla bien y es ampliamente recomendada por los bartender, que la utilizan para crear nuevos tragos”, tal como asegura Fernando Freixas, el actual responsable de fabricarla y venderla. Aquí, la crónica de una resaca con historia. 
| VER MÁS |

HONRAR LA VIDA
Alicia Pierini presentó ante la Legislatura porteña un proyecto de ley para crear en el ámbito local un Programa de Cuidados Paliativos destinado a la atención integral de adultos, adolescentes y niños que padezcan enfermedades progresivas o avanzadas que resulten amenazantes para la vida. “La premisa de cualquier tratamiento de esta clase debe ser la supresión del dolor, para poder abordar el resto de las áreas involucradas en la problemática de un paciente terminal y su entorno familiar”, fundamentó la Defensora del Pueblo.  Ver proyecto



PARA ENMARCAR



La Oficina de Unidades Desconcentradas y Móviles de la Defensoría del Pueblo presentó oficialmente el Servicio de Mediación y Arbitraje en las tres sedes barriales de la institución (Pompeya-Parque Patricios, Villa Luro-Mataderos y Colegiales) ante un centenar de organizaciones gubernamentales y sociales. En la foto, Sol Monestes y Juan Balestretti –de la oficina de UD- y los doctores Nora Cattáneo y Gustavo Murano, responsables del Centro de Mediación y el Servicio de Arbitraje, respectivamente.
 
 

Justicia rápida
Por la Dra. Alicia Pierini
Los sistemas judiciales no son sencillos de abordar para el conjunto de la sociedad ya que se han convertido en complejos y llenos de ritualismos procesales tales que ningún habitante puede hoy  por sí mismo defender sus derechos ante los tribunales: requiere de un profesional que lo asesore, lo guíe o lo patrocine. El arbitraje surge entonces como una alternativa útil para que, a través de procedimientos rápidos y sin costos, con la misma garantía de imparcialidad y legalidad, los árbitros –que son jueces elegidos por las partes- pueden decir el derecho y encauzar un conflicto. Su fallo, llamado laudo arbitral, es obligatorio y en caso de ser desobedecido por la parte perdedora puede exigirse su cumplimiento mediante la fuerza coercitiva del sistema oficial, ya que los árbitros carecen de ella. Por la efectividad de este método, que estamos probando en la práctica, nos ponemos a disposición de los vecinos para que en los contratos de locación, compraventa u otros similares, las partes acuerden que en caso de futura controversia se someterán al servicio del Centro de Arbitraje de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. 
  

Pinchadiscos Siglo XXI
L
a Escuela Sónica enseña a jóvenes músicos o aspirantes a serlo el abc del disc-jockey,   protagonista fundamental de los masivos festivales de música electrónica, donde ya se transformó en una estrella que agita desde sus controles a cientos –o miles-de frenéticos bailarines.
| VER MÁS |

Prensa servicial 
E
spaña es el único Estado europeo donde la prensa convencional publica anuncios de prostitución. Así lo demuestra un estudio realizado por la profesora María José Barahona, quien constató que gran parte de esa publicidad de servicios sexuales proviene de grupos que lucran promoviendo la venta del cuerpo de mujeres.

 
 
 
 
 

Aviso Legal: Este mail no puede ser considerado spam mientras exista una forma de removerlo (Ley 25.326). Si usted no quiere recibir más este mensaje, envíe un correo electrónico con el asunto Remover aquí.