|
Famosos solidarios Con la participación
desinteresada de Antonio Gasalla, Mariana Arias, Ronnie Arias, Antonio
Birabent, Antonio Carrizo y Julieta Díaz, la Defensoría del Pueblo elaboró
dos spots para TV destinado a divulgar algunos de los derechos y garantías
que les asisten a los habitantes de la ciudad de Buenos Aires. Los cortos
ya se están emitiendo sin costo alguno para la institución
por Canal 9 y Ciudad Abierta,
y también serán difundidos por la proveedora y distribuidora de
medios Claxson, a través de sus
señales de televisión por cable Much Music, Space,
I-Sat, Retro, Infinito y Fashion
TV.
Salud y medios Ya apareció un nuevo
volumen especial de la serie Papeles de
Trabajo, que contiene las intervenciones y ponencias presentadas en el
Consenso
de Expertos sobre Salud, Ética y Medios de Comunicación convocado
por la Defensoría del Pueblo durante el año pasado. Quienes estén
interesados en obtener éstas y otras publicaciones de la Defensoría pueden
descargarlas haciendo un click aquí.
Derecho público Organizado por el Centro de Estudios para el Fortalecimiento
Institucional de la Defensoría del Pueblo porteña, la titular del
organismo, Alicia Pierini y el juez de la Corte Suprema de Justicia de la
Nación Eugenio Zaffaroni inaugurarán el próximo 15 de mayo el
Seminario sobre Elementos de Derecho Público de la Ciudad de Buenos
Aires. Los interesados en inscribirse pueden hacerlo llamando
al 4338-4900, interno 7683, o enviando un mail a cefi@defensoria.org.ar
| VER MÁS BREVES |


|
|
|

NOS VAMOS PONIENDO
VIEJOS En la ciudad de Buenos Aires una de cada
cinco personas tiene más de 60 años. El aumento de la esperanza de vida y
la disminución del número de nacimientos son algunos de los motivos que
explican el envejecimiento de una población que no crece desde mitad del
siglo pasado, y donde, además, el 61 por ciento de las muertes
producidas entre los menores de un año es evitable. |VER MÁS |

Ian
Mayes, ombudsman del lector de The Guardian BUENA LETRA Fue jefe de noticias de la BBC y en 1997 ingresó al
diario The Guardian para convertirse en el primer defensor
del lector de Gran Bretaña. Actualmente preside también la
Organización Internacional de los Ombudsman de la Prensa (Organization
of News Ombudsmen, ONO). Invitado por el Foro de Periodismo
Argentino, estuvo en Buenos Aires para hablar sobre ética periodística y
responsabilidad de los medios de comunicación. | VER MÁS |
GRINGOS, COME
HERE "Ai dont spic
espanish", contesta en un inglés vikingo el viajero que
desayuna con fruición en el comedor de una casa reciclada de San
Telmo. Desde un sillón, dos israelíes calzadas con unas ojotas
incomprensibles en este otoño se ríen de la precaria
pronunciación del nórdico mientras cargan sus mochilas de mano para
afrontar un largo día. Ellos son turistas independientes,
cuentapropistas del viaje, que vienen a la ciudad para
hospedarse en alojamientos juveniles, visitar unos pocos barrios y
transitar la noche. Crónica de una tarde en un hostel
porteño. | VER MÁS | |
|
PROBATION La Defensoría del Pueblo
firmó un convenio con la Facultad de Psicología de la Universidad de
Buenos Aires a través del cual sus estudiantes cursarán a partir del
12 de abril una materia teórico-práctica orientada a desarrollar un
programa interdisciplinario de reinserción destinado a quienes
acceden al beneficio judicial de la probation y
analizar, asimismo, la experiencia de la propia Defensoría que,
desde 2004, sirve de ámbito de trabajo, seguimiento y contención de
personas que cumplen esa clase de pena alternativa a la prisión
efectiva. Ver
programa de la materia |
PARA
ENMARCAR

Para divulgar el trabajo desarrollado por la institución y
aproximarse a quienes se interesan en la promoción de los derechos
ciudadanos y las cuestiones urbanas, la Defensoría del Pueblo instaló un
stand en el pabellón Leopoldo Lugones de la 32da. Edición de la
Feria del Libro, que se
desarrolló hasta el 8 de mayo.
colabora desinteresadamente con la Defensoría en la difusión de los
derechos ciudadanos cediendo en forma gratuita espacios en sus señales de
TV.
|
|
|

Prever para no lamentar Por la Dra. Alicia
Pierini La situación
sanitaria en el sur de la ciudad es calamitosa y así lo hemos comprobado
recorriendo Villa
Soldati. Durante años no se realizaron obras de infraestructura y las
que estaban hechas no se han mantenido. Vimos a miles de personas
sobreviviendo entre líquidos cloacales que debieran desagotar en caños
maestros y atravesar plantas depuradoras y chicos jugando sobre basura que
debiera recolectarse oportunamente y disponerse en lugares adecuados.
Observamos ratas y alimañas de todas clases y tuvimos la intolerable
presunción de que el agua que beben cotidianamente los pobladores del
lugar está contaminada. Advertimos, en definitiva, la impronta de
una ciudad desigual, que tiene dos caras, la del glamour y cultura en la
zona norte y otros enclaves privilegiados y la otra, al sur, expuesta a
inequidades y abandonos. Hemos llamado la atención sobre ello para
prevenir y evitar que sólo la tragedia -que siempre acecha a los humildes
por imprevisión del Estado- despierte a las autoridades. Por suerte, esta
vez han reaccionado rápidamente. Seguramente saben que con éstas y otras
muchas obras pendientes no pueden aflojar.

Pescadores de ideas Allí donde hace 71 años lucía
imponente el antiguo Mercado del Pescado, en el barrio de Barracas, hoy
emerge el Centro Metropolitano de Diseño, una usina creativa pensada para
incentivar el desarrollo estético de la producción de bienes de
consumo. | VER MÁS |

Racismo on line "Este juego tiene un
objetivo simple: mantenerlos fuera ¡a cualquier costo!". Con esa brutal
frase comienza Border Patrol, un videogame que circula
en Internet y que consiste en dispararle a mexicanos que intentan cruzar
la frontera con Estados Unidos. El entretenimiento racista fue
denunciado por el diario La Jornada
-editado en el Distrito Federal- y aparece justo cuando en EE.UU. se
realizan masivas movilizaciones en favor de los derechos de los
inmigrantes. |
|