Depto. de Documentación y Atención al Usuario
Dir. Gral. de Estadística y Censos GCBA
Catálogo Bibliográfico


37/Ed21/n.6


  

La Formación docente en la República Argentina

[M]. -- , . -- . -- La Formación docente en la República Argentina / ; 6

  Introducción -- Desarrollo histórico de las Universidades y de los Institutos Superiores de Formación Docente -- Marco legislativo, leyes y normativas vigente -- Complejidad del sistema -- Tipología de las instituciones de formación docente -- Articulación de estudios y reconversión de la carrera docente -- Normativa específica del Subsistema Superior No Universitario -- Los dos niveles de análisis: normativo y fáctico -- Normativa para la formación docente en la modalidad ESNU -- Estructura institucional, tipos de formación y titulaciones ofrecidas -- La oferta de títulos en el campo pedagógico -- La oferta de formación docente por área disciplinar y subsistemas -- ¿Quiénes optan por los estudios pedagógicos?, perfil de los estudiantes de formación docente -- La oferta y demanda de los estudios de nivel superior: instituciones y estudiantes -- Los estudiantes de formación docente del subsistema no universitario -- Los estudios docentes en las Universidades: entre las Ciencias Humanas y las Ciencias Sociales -- Rasgos y perfiles -- Nivel educativo de los padres -- Factores socioeconómicos -- La escuela media de origen: diferencia entre los sectores público y privado, el rendimiento escolar -- El ingreso a los Institutos -- Estudios previos -- Trabajo asociado a los estudios -- Anexo -- La formación de formadores, perfil de los profesores de las carreras pedagógicas -- Algunas características de los docentes que forman docentes -- La formación de los docentes: tradiciones y tendencias -- La formación y la práctica docente -- Notas para la elaboración de una pedagogía de la formación docente -- Las políticas de Formación Docente -- Los ejes de la transformación de la Formación Docente -- La Red Federal de Formación Docente Continua (Documento A-9) -- La articulación de estudios pedagógicos en el sistema educativo superior, posibilidades de perfeccionamiento profesional en la formación docente -- Antecedentes -- El marco legal de la articulación -- La formación docente y el acceso a estudios de postgrado -- Características generales de los ciclos de articulación -- Los postítulos docentes -- Normas de evaluación y acreditación para las carreras pedagógicas -- En las Instituciones de Educación Superior No Universitaria -- La evaluación y acreditación en las Instituciones Universitarias -- Anexo -- Las nuevas tecnologías de información y comunicacion en la enseñanza de carreras pedagógicas -- Las nuevas tecnologías y la tecnología educativa -- Algunas reflexiones sobre las complejas relaciones de la educación y la tecnología -- Tendencias futuras y perspectivas de la evolución -- Bibliografía

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
SISTEMAS DE ENSEÑANZA
; 4. 
ENSEÑANZA SUPERIOR
; 5. 
POLÍTICA EDUCATIVA
; 6. 
UNIVERSIDADES
; 7. 
REFORMAS DE LA EDUCACIÓN
; 8. 
LEGISLACIÓN
; 9. 
TITULOS UNIVERSITARIOS
; 10. 
FORMACIÓN PROFESIONAL
; 11. 
DOCENTES
; 12. 
DATOS ESTADÍSTICOS
I. II.

  (1) Inv.: 00001063 S.T.: 37/Ed21/n.6
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
00001063 37/Ed21/n.6

Formulario para Solicitud de Material

Cámpoli, Oscar
La Formación docente en la República Argentina [M]. -- Buenos Aires : IESALC/UNESCO; Ministerio de Educación, [2005]. -- La Formación docente en la República Argentina / Cámpoli, Oscar; 6

Introducción -- Desarrollo histórico de las Universidades y de los Institutos Superiores de Formación Docente -- Marco legislativo, leyes y normativas vigente -- Complejidad del sistema -- Tipología de las instituciones de formación docente -- Articulación de estudios y reconversión de la carrera docente -- Normativa específica del Subsistema Superior No Universitario -- Los dos niveles de análisis: normativo y fáctico -- Normativa para la formación docente en la modalidad ESNU -- Estructura institucional, tipos de formación y titulaciones ofrecidas -- La oferta de títulos en el campo pedagógico -- La oferta de formación docente por área disciplinar y subsistemas -- ¿Quiénes optan por los estudios pedagógicos?, perfil de los estudiantes de formación docente -- La oferta y demanda de los estudios de nivel superior: instituciones y estudiantes -- Los estudiantes de formación docente del subsistema no universitario -- Los estudios docentes en las Universidades: entre las Ciencias Humanas y las Ciencias Sociales -- Rasgos y perfiles -- Nivel educativo de los padres -- Factores socioeconómicos -- La escuela media de origen: diferencia entre los sectores público y privado, el rendimiento escolar -- El ingreso a los Institutos -- Estudios previos -- Trabajo asociado a los estudios -- Anexo -- La formación de formadores, perfil de los profesores de las carreras pedagógicas -- Algunas características de los docentes que forman docentes -- La formación de los docentes: tradiciones y tendencias -- La formación y la práctica docente -- Notas para la elaboración de una pedagogía de la formación docente -- Las políticas de Formación Docente -- Los ejes de la transformación de la Formación Docente -- La Red Federal de Formación Docente Continua (Documento A-9) -- La articulación de estudios pedagógicos en el sistema educativo superior, posibilidades de perfeccionamiento profesional en la formación docente -- Antecedentes -- El marco legal de la articulación -- La formación docente y el acceso a estudios de postgrado -- Características generales de los ciclos de articulación -- Los postítulos docentes -- Normas de evaluación y acreditación para las carreras pedagógicas -- En las Instituciones de Educación Superior No Universitaria -- La evaluación y acreditación en las Instituciones Universitarias -- Anexo -- Las nuevas tecnologías de información y comunicacion en la enseñanza de carreras pedagógicas -- Las nuevas tecnologías y la tecnología educativa -- Algunas reflexiones sobre las complejas relaciones de la educación y la tecnología -- Tendencias futuras y perspectivas de la evolución -- Bibliografía

1. EDUCACIÓN; 2. ARGENTINA; 3. SISTEMAS DE ENSEÑANZA; 4. ENSEÑANZA SUPERIOR; 5. POLÍTICA EDUCATIVA; 6. UNIVERSIDADES; 7. REFORMAS DE LA EDUCACIÓN; 8. LEGISLACIÓN; 9. TITULOS UNIVERSITARIOS; 10. FORMACIÓN PROFESIONAL; 11. DOCENTES; 12. DATOS ESTADÍSTICOS I. Michati, Marcela M. II. Gorboff, Nicolás

(1) Inv.: 00001063 S.T.: 37/Ed21/n.6
Solicitante: