Depto. de Documentación y Atención al Usuario
Dir. Gral. de Estadística y Censos GCBA
Catálogo Bibliográfico


87


  

Crónicas de la ciudad perfecta

[M]. -- 2da. ed. --
Buenos Aires :

Al Margen

, . --

  Crónicas de la ciudad perfecta guarda las pistas de un asesinato múltiple que logra conmover a una ordenada capital de provincia. Los medios periodísticos no repararon, en su momento, en las razones profundas que pudieron empujar a un odontólogo de prestigio al odio, la desesperanza y la aniquilación de un entorno familiar puramente femenino: esposa, dos hijas, suegra. Estas incógnitas se develan a partir de una variedad de personajes que retratan hondamente los distintos estratos sociales argentinos. Borges decía que la novela se construía con cuentos entrelazados. Esta novela borgeana se alimenta de viejas crónicas (la de D.F. Sarmiento es una perla) compaginadas con crónicas de nuestros días, delineando, de esta manera, un estilo que abre nuevos rumbos a la literatura argentina. Entre los aciertos de esta novela, vale resaltar el trabajo de investigación de la escritora, que ha rescatado del olvido documentos periodísticos que ayudan a mantener viva una identidad dolorosamente lograda. Vale apuntar, además, el rigor de la escritura, los matices que revelan cómo una familia puede alcanzar sutilmente la degradación. Los caminos para llegar a una meta prometida se estrechan cada vez más, y los años noventa son testigos de la lenta agonía de los sueños. La ciudad de La Plata y sus habitantes son protagonistas de una historia que oscila entre lo real y lo imaginario, pero también con el pretexto para una propuesta mayor. La novelista convierte este admirable fresco urbano en una metáfora de asesinatos y pasiones nacionales que, abarcado la realidad argentina, cumple con el axioma de Tolstoi: Describe tu aldea y serás universal. Crónicas de la ciudad perfecta revela los altibajos del espíritu humanos. Esta novela habla de nosotros, sin concesiones, esto no es poco.
  ISBN: 9879248023

  1. 
NARRATIVA ARGENTINA#


  (10) Inv.: 000087 S.T.: 87
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
000087 87

Formulario para Solicitud de Material

Bernazza, Claudia
Crónicas de la ciudad perfecta [M]. -- 2da. ed. -- Buenos Aires : Al Margen, 1997

Crónicas de la ciudad perfecta guarda las pistas de un asesinato múltiple que logra conmover a una ordenada capital de provincia. Los medios periodísticos no repararon, en su momento, en las razones profundas que pudieron empujar a un odontólogo de prestigio al odio, la desesperanza y la aniquilación de un entorno familiar puramente femenino: esposa, dos hijas, suegra. Estas incógnitas se develan a partir de una variedad de personajes que retratan hondamente los distintos estratos sociales argentinos. Borges decía que la novela se construía con cuentos entrelazados. Esta novela borgeana se alimenta de viejas crónicas (la de D.F. Sarmiento es una perla) compaginadas con crónicas de nuestros días, delineando, de esta manera, un estilo que abre nuevos rumbos a la literatura argentina. Entre los aciertos de esta novela, vale resaltar el trabajo de investigación de la escritora, que ha rescatado del olvido documentos periodísticos que ayudan a mantener viva una identidad dolorosamente lograda. Vale apuntar, además, el rigor de la escritura, los matices que revelan cómo una familia puede alcanzar sutilmente la degradación. Los caminos para llegar a una meta prometida se estrechan cada vez más, y los años noventa son testigos de la lenta agonía de los sueños. La ciudad de La Plata y sus habitantes son protagonistas de una historia que oscila entre lo real y lo imaginario, pero también con el pretexto para una propuesta mayor. La novelista convierte este admirable fresco urbano en una metáfora de asesinatos y pasiones nacionales que, abarcado la realidad argentina, cumple con el axioma de Tolstoi: Describe tu aldea y serás universal. Crónicas de la ciudad perfecta revela los altibajos del espíritu humanos. Esta novela habla de nosotros, sin concesiones, esto no es poco.
ISBN: 9879248023

1. NARRATIVA ARGENTINA#

(10) Inv.: 000087 S.T.: 87
Solicitante: