Depto. de Documentación y Atención al Usuario
Dir. Gral. de Estadística y Censos GCBA
Catálogo Bibliográfico


52


  

Cortinas de humo : una investigación independiente sobre los atentados contra la embajada de Israel y la AMIA

[M]. --
Buenos Aires :

Planeta

, . -- . -- Cortinas de humo : una investigación independiente sobre los atentados contra la embajada de Israel y la AMIA /

  "Cortinas de Humo" es uno de los trabajos más consultados sobre el tema por su gran caudal informativo. A partir de la recopilación y selección de la información pública que existía en el momento de los atentados (como por ejemplo, las imágenes que los medios difundieron, los testimonios que se dieron a conocer, las teorías difundidas por la investigación oficial, los discursos del presidente y las declaraciones de sus funcionarios), los periodistas trazaron el panorama que debían comenzar a investigar. Para analizar cada teoría y especulación que se difundía recurrieron a información privada como testimonios que no se mencionan en la causa (de funcionarios y testigos), los planos de los edificios y acceso a documentos sobre las gestiones de toda la familia Al Kassar ante la embajada argentina en Siria, entre otros.
Al contrastar los datos obtenidos de manera oficial con los que arrojaba la nueva investigación, los autores fueron desechando teorías (o pistas) falsas e incorporando otras hipótesis sobre los responsables de los atentados.
  ISBN: 9507425829

  1. 
ENSAYO#
; 2. 
HISTORIA
; 3. 
POLÍTICA
I.

  (10) Inv.: 000052 S.T.: 52
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
000052 52

Formulario para Solicitud de Material

Lanata, Jorge
Cortinas de humo : una investigación independiente sobre los atentados contra la embajada de Israel y la AMIA [M]. -- Buenos Aires : Planeta, 1994. -- Cortinas de humo : una investigación independiente sobre los atentados contra la embajada de Israel y la AMIA / Lanata, Jorge

"Cortinas de Humo" es uno de los trabajos más consultados sobre el tema por su gran caudal informativo. A partir de la recopilación y selección de la información pública que existía en el momento de los atentados (como por ejemplo, las imágenes que los medios difundieron, los testimonios que se dieron a conocer, las teorías difundidas por la investigación oficial, los discursos del presidente y las declaraciones de sus funcionarios), los periodistas trazaron el panorama que debían comenzar a investigar. Para analizar cada teoría y especulación que se difundía recurrieron a información privada como testimonios que no se mencionan en la causa (de funcionarios y testigos), los planos de los edificios y acceso a documentos sobre las gestiones de toda la familia Al Kassar ante la embajada argentina en Siria, entre otros.
Al contrastar los datos obtenidos de manera oficial con los que arrojaba la nueva investigación, los autores fueron desechando teorías (o pistas) falsas e incorporando otras hipótesis sobre los responsables de los atentados.
ISBN: 9507425829

1. ENSAYO#; 2. HISTORIA; 3. POLÍTICA I. Goldman, Joe

(10) Inv.: 000052 S.T.: 52
Solicitante: