Depto. de Documentación y Atención al Usuario
Dir. Gral. de Estadística y Censos GCBA
Catálogo Bibliográfico


33/Comi733si


  

Situación y perspectivas : estudio económico de América Latina y el Caribe 2001-2002

[M]. --
Santiago de Chile :

CEPAL

, . --

  Presentación -- Situación y perspectiva en el 2002 -- Introducción -- El contexto sigue afectando a la región -- Se acentúa la tendencia contractiva del comercio exterior -- Los flujos de capitales siguen siendo moderados e inestables -- La política macroeconómica muestra un cambio de orientación -- La política fiscal se anuncia más cautelosa -- Los indicadores monetarios giran hacia una postura más expansionista, pero la oferta y demanda de crédito no reaccionan -- Los tipos de cambio reales muestran tendencias opuestas -- Sigue desacelerándose el proceso de reformas -- Se posterga la esperada recuperación del crecimiento -- Empeora la situación de la inversión y del ahorro -- La situación laboral sigue deteriorándose -- La inflación siguió siendo baja en la mayoría de los países de la región -- Las repercusiones regionales de la crisis argentina -- Gráficos -- Recuadros -- Anexo estadístico

  1. 
ECONOMÍA
; 2. 
AMÉRICA LATINA
; 3. 
COMERCIO EXTERIOR
; 4. 
POLÍTICA MONETARIA
; 5. 
EMPLEO
; 6. 
INVERSIONES
; 7. 
PRODUCTO INTERNO BRUTO


  (1) Inv.: 0000708 S.T.: 33/Comi733si
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
0000708 33/Comi733si

Formulario para Solicitud de Material

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Santiago de Chile)
Situación y perspectivas : estudio económico de América Latina y el Caribe 2001-2002 [M]. -- Santiago de Chile : CEPAL, 2002

Presentación -- Situación y perspectiva en el 2002 -- Introducción -- El contexto sigue afectando a la región -- Se acentúa la tendencia contractiva del comercio exterior -- Los flujos de capitales siguen siendo moderados e inestables -- La política macroeconómica muestra un cambio de orientación -- La política fiscal se anuncia más cautelosa -- Los indicadores monetarios giran hacia una postura más expansionista, pero la oferta y demanda de crédito no reaccionan -- Los tipos de cambio reales muestran tendencias opuestas -- Sigue desacelerándose el proceso de reformas -- Se posterga la esperada recuperación del crecimiento -- Empeora la situación de la inversión y del ahorro -- La situación laboral sigue deteriorándose -- La inflación siguió siendo baja en la mayoría de los países de la región -- Las repercusiones regionales de la crisis argentina -- Gráficos -- Recuadros -- Anexo estadístico

1. ECONOMÍA; 2. AMÉRICA LATINA; 3. COMERCIO EXTERIOR; 4. POLÍTICA MONETARIA; 5. EMPLEO; 6. INVERSIONES; 7. PRODUCTO INTERNO BRUTO

(1) Inv.: 0000708 S.T.: 33/Comi733si
Solicitante: