Depto. de Documentación y Atención al Usuario
Dir. Gral. de Estadística y Censos GCBA
Catálogo Bibliográfico


45.zip


  

La Gestión de políticas de defensa y protección de los derechos de los consumidores de la Ciudad de Buenos Aires

[M]. --
Buenos Aires :

CEDEM

, . --

  El contexto legal y la importancia económica de la defensa del consumidor.La preocupación acerca de la defensa de la competencia y del consumidor, intentando reprimir las conductas de los actores privados tendientes a limitar la competencia como así también aquellas que generasen perjuicios a los consumidores, de manera de proveer un marco jurídico adecuado para el correcto funcionamiento de los mercados. En el año 1993, se sancionó la ley 24.240 de Defensa del Consumidor. La misma definió a los consumidores como aquellas personas físicas o jurídicas que adquieran bienes muebles o inmuebles o contraten servicios para su consumo final o beneficio propio o para su grupo familiar o social

  1. 
CONSUMO
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
CIUDAD DE BUENOS AIRES
; 4. 
CONSUMIDORES
; 5. 
PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR
; 6. 
CONCILIACIÓN
; 7. 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
; 8. 
POLÍTICA DE CONSUMO


  (1) Inv.: 00005492 S.T.: 45.zip

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
00005492 45.zip

Formulario para Solicitud de Material

Centro de Estudios para el Desarrollo Económico Metropolitano (Buenos Aires)
La Gestión de políticas de defensa y protección de los derechos de los consumidores de la Ciudad de Buenos Aires [M]. -- Buenos Aires : CEDEM, 2002

El contexto legal y la importancia económica de la defensa del consumidor.La preocupación acerca de la defensa de la competencia y del consumidor, intentando reprimir las conductas de los actores privados tendientes a limitar la competencia como así también aquellas que generasen perjuicios a los consumidores, de manera de proveer un marco jurídico adecuado para el correcto funcionamiento de los mercados. En el año 1993, se sancionó la ley 24.240 de Defensa del Consumidor. La misma definió a los consumidores como aquellas personas físicas o jurídicas que adquieran bienes muebles o inmuebles o contraten servicios para su consumo final o beneficio propio o para su grupo familiar o social

1. CONSUMO; 2. ARGENTINA; 3. CIUDAD DE BUENOS AIRES; 4. CONSUMIDORES; 5. PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR; 6. CONCILIACIÓN; 7. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR; 8. POLÍTICA DE CONSUMO

(1) Inv.: 00005492 S.T.: 45.zip
Solicitante: