Depto. de Documentación y Atención al Usuario
Dir. Gral. de Estadística y Censos GCBA
Catálogo Bibliográfico


314.02/Aguir284Est/ej.1


  

Estadística aplicada en las Ciencias Sociales y Humanas : Estadística I

[M]. -- 1 ed. -- , . --

  El Centro de Documentación posee 3 ejemplares

  La investigación estadística -- Introducción -- Intentando definir la estadística -- Problema de trabajo e investigación estadística -- Los datos -- Las variables -- Conjunto de datos: datos estadísticos -- Fuentes de datos -- Investigación por censo y por muestra -- ¿Qué hemos visto? -- Esquema-La estadística en el proceso de investigación -- Esquema-Estructura del curso-Estadística descriptiva -- Bibliografía -- Organización y descripción inicial de los datos -- Los datos y la información -- La primera organización de los datos: La matriz de los datos -- El análisis de la matriz de datos -- Las distribuciones de frecuencia en el análisis univariado -- ¿Qué hemos visto? -- Esquema-El análisis de datos: Distribución de frecuencias -- Bibliografía -- Los valores que caracterizan al conjunto de datos -- ¿Por qué son necesarios? - ¿Cuáles son?-- Media aritmética -- La mediana -- El modo -- Cuartiles, deciles, centiles -- ¿Cómo integrar estas medidas de resumen? -- ¿Qué hemos visto? -- Esquema-Valores que caracterizan un conjunto de datos -- Bibliografía -- Análisis de la variación y asimetría -- ¿Por qué evaluar la variabilidad y la asimetría? -- ¿Cómo medir la variabilidad? -- ¿Cómo medir la asimetría? -- ¿Qué hemos visto? -- Esquema-Medidas de dispersión y asimetría -- Bibliografía -- Estudio de la relación entre variables -- ¿Por qué estudiar la relación entre variables? -- La relación entre variables categóricas -- La relación entre variables categóricas y numércas -- La relación entre variables numéricas -- ¿Qué hemos visto? -- Esquema-Estudio de la relación entre variables -- Bibliografía -- Los números índices -- ¿Qué son y cuál es su utilidad? -- Los números índices simples -- Los números índices compuestos -- Algunas consideraciones especiales-Temas especiales -- Problemas en la contrucción de los números índices -- ¿Qué hemos visto? -- Bibliografía -- Anexo: Guía de actividades
  ISBN: 9879121988

  1. 
ANÁLISIS ESTADÍSTICO
; 2. 
INVESTIGACIÓN
; 3. 
ESTADÍSTICA
; 4. 
VARIABLES
; 5. 
CIENCIAS SOCIALES
I. II.

  (1) Inv.: 00001885 S.T.: 314.02/Aguir284Est/ej.1 ; (1) Inv.: 00007006 S.T.: 314.02/Aguir284Est/ej.2 ; (1) Inv.: 00007007 S.T.: 314.02/Aguir284Est/ej.3 ; (1) Inv.: 00007872 S.T.: 783.zip

Elementos Multimedia

4 Ejemplares
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
00001885 314.02/Aguir284Est/ej.1
00007006 314.02/Aguir284Est/ej.2
00007007 314.02/Aguir284Est/ej.3
00007872 783.zip

Formulario para Solicitud de Material

Aguirre, César
Estadística aplicada en las Ciencias Sociales y Humanas : Estadística I [M]. -- 1 ed. -- Posadas : Editorial Universitaria de Misiones, 2005

El Centro de Documentación posee 3 ejemplares

La investigación estadística -- Introducción -- Intentando definir la estadística -- Problema de trabajo e investigación estadística -- Los datos -- Las variables -- Conjunto de datos: datos estadísticos -- Fuentes de datos -- Investigación por censo y por muestra -- ¿Qué hemos visto? -- Esquema-La estadística en el proceso de investigación -- Esquema-Estructura del curso-Estadística descriptiva -- Bibliografía -- Organización y descripción inicial de los datos -- Los datos y la información -- La primera organización de los datos: La matriz de los datos -- El análisis de la matriz de datos -- Las distribuciones de frecuencia en el análisis univariado -- ¿Qué hemos visto? -- Esquema-El análisis de datos: Distribución de frecuencias -- Bibliografía -- Los valores que caracterizan al conjunto de datos -- ¿Por qué son necesarios? - ¿Cuáles son?-- Media aritmética -- La mediana -- El modo -- Cuartiles, deciles, centiles -- ¿Cómo integrar estas medidas de resumen? -- ¿Qué hemos visto? -- Esquema-Valores que caracterizan un conjunto de datos -- Bibliografía -- Análisis de la variación y asimetría -- ¿Por qué evaluar la variabilidad y la asimetría? -- ¿Cómo medir la variabilidad? -- ¿Cómo medir la asimetría? -- ¿Qué hemos visto? -- Esquema-Medidas de dispersión y asimetría -- Bibliografía -- Estudio de la relación entre variables -- ¿Por qué estudiar la relación entre variables? -- La relación entre variables categóricas -- La relación entre variables categóricas y numércas -- La relación entre variables numéricas -- ¿Qué hemos visto? -- Esquema-Estudio de la relación entre variables -- Bibliografía -- Los números índices -- ¿Qué son y cuál es su utilidad? -- Los números índices simples -- Los números índices compuestos -- Algunas consideraciones especiales-Temas especiales -- Problemas en la contrucción de los números índices -- ¿Qué hemos visto? -- Bibliografía -- Anexo: Guía de actividades
ISBN: 9879121988

1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO; 2. INVESTIGACIÓN; 3. ESTADÍSTICA; 4. VARIABLES; 5. CIENCIAS SOCIALES I. Niño, M. Fernanda II. Simonetti, Eduardo

(1) Inv.: 00001885 S.T.: 314.02/Aguir284Est/ej.1 ; (1) Inv.: 00007006 S.T.: 314.02/Aguir284Est/ej.2 ; (1) Inv.: 00007007 S.T.: 314.02/Aguir284Est/ej.3 ; (1) Inv.: 00007872 S.T.: 783.zip
Solicitante: