Depto. de Documentación y Atención al Usuario
Dir. Gral. de Estadística y Censos GCBA
Catálogo Bibliográfico


389.zip


  

Consumo de Paco y sustancias psicoactivas en niños y niñas en situación de calle y jóvenes en tratamiento

[M]. -- , . --

  Introducción -- Marco legal actual para la protección de niños/as y adolescentes con problemas de uso indebido de drogas -- Contextos de pobreza urbana y cambios en el perfil de consumo -- La calle como agente socializador -- Características del consumo en los jóvenes en tratamiento -- Metodología -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Instrumentos y procedimientos de registro -- Dimensiones de análisis -- Dimensiones para la población de calle -- Dimensiones para la población en tratamiento -- Trabajo de campo -- Análisis de la información de las entrevistas con niños en situación de calle -- ¿Cómo y dónde crecen? -- Recorridos escolares -- La supervivencia de los niños en la calle -- Las relaciones entre pares -- Cuándo y cómo se inicia el consumo de drogas legales -- Cuándo y cómo se inicia el consumo de drogas ilegales -- El consumo de drogas y la salud en los niños -- El valor de las instituciones y la relación con la ley -- ¿Y después de la calle, qué?, expectativas y proyectos de los niños de la calle -- Análisis de la información de los grupos focales con población asistida -- Historias de consumo -- Percepción de la diferencia entre Paco y pasta base de cocaína -- El consumo y el colegio -- Prácticas para conseguir dinero -- Territorios en la Ciudad de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires -- Riesgos y daños para la salud -- La decisión de hacer un tratamiento -- El futuro -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexo 1: guión de entrevista consumidores en tratamiento -- Anexo 2: guión de entrevista niños/as consumidores en situación de calle -- Indice de cuadros

  1. 
CONDICIONES DE VIDA
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
CIUDAD DE BUENOS AIRES
; 4. 
NIÑOS
; 5. 
NIÑAS
; 6. 
DROGADICCIÓN
; 7. 
EDUCACIÓN
; 8. 
POBREZA


  (1) Inv.: 00004257 S.T.: 389.zip

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
00004257 389.zip

Formulario para Solicitud de Material

Buenos Aires. Observatorio de la Coordinación de Políticas Sociales en Adicciones
Consumo de Paco y sustancias psicoactivas en niños y niñas en situación de calle y jóvenes en tratamiento [M]. -- Buenos Aires : Ministerio de Desarrollo Social, [2008?]

Introducción -- Marco legal actual para la protección de niños/as y adolescentes con problemas de uso indebido de drogas -- Contextos de pobreza urbana y cambios en el perfil de consumo -- La calle como agente socializador -- Características del consumo en los jóvenes en tratamiento -- Metodología -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Instrumentos y procedimientos de registro -- Dimensiones de análisis -- Dimensiones para la población de calle -- Dimensiones para la población en tratamiento -- Trabajo de campo -- Análisis de la información de las entrevistas con niños en situación de calle -- ¿Cómo y dónde crecen? -- Recorridos escolares -- La supervivencia de los niños en la calle -- Las relaciones entre pares -- Cuándo y cómo se inicia el consumo de drogas legales -- Cuándo y cómo se inicia el consumo de drogas ilegales -- El consumo de drogas y la salud en los niños -- El valor de las instituciones y la relación con la ley -- ¿Y después de la calle, qué?, expectativas y proyectos de los niños de la calle -- Análisis de la información de los grupos focales con población asistida -- Historias de consumo -- Percepción de la diferencia entre Paco y pasta base de cocaína -- El consumo y el colegio -- Prácticas para conseguir dinero -- Territorios en la Ciudad de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires -- Riesgos y daños para la salud -- La decisión de hacer un tratamiento -- El futuro -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexo 1: guión de entrevista consumidores en tratamiento -- Anexo 2: guión de entrevista niños/as consumidores en situación de calle -- Indice de cuadros

1. CONDICIONES DE VIDA; 2. ARGENTINA; 3. CIUDAD DE BUENOS AIRES; 4. NIÑOS; 5. NIÑAS; 6. DROGADICCIÓN; 7. EDUCACIÓN; 8. POBREZA

(1) Inv.: 00004257 S.T.: 389.zip
Solicitante: