Depto. de Documentación y Atención al Usuario
Dir. Gral. de Estadística y Censos GCBA
Catálogo Bibliográfico



  

Migración, mercado de trabajo y movilidad ocupacional: el caso de los bolivianos y paraguayos en el Area Metropolitana de Buenos Aires


  En: Migración, mercado de trabajo y movilidad ocupacional: el caso de los bolivianos y paraguayos en el Area Metropolitana de Buenos Aires / . -- Año 7, no. 12 (2010). --
Buenos Aires :

DGEyC

,

  Este trabajo se propone avanzar en el conocimiento del diferente lugar que ocupan los inmigrantes bolivianos y paraguayos en el mercado de trabajo del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del rédito que tuvo la migración en términos de movilidad ocupacional. Para ello, se analizan el acceso y las modalidades de inserción en dicho mercado de los bolivianos y paraguayos que llegaron entre 1991 y 2003, a la luz de las modificaciones estructurales del mercado laboral, a partir de la Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales (ECMI 2002-2003). Se concluye que tanto las modalidades de inserción laboral de estos colectivos como sus posibilidades de movilidad ocupacional están condicionadas por la configuración de la demanda sectorial para cada sexo que caracterizó el funcionamiento económico del aglomerado durante el período que abarca al modelo de convertibilidad y los primeros años posteriores, independientemente de su capital humano
  ISBN: 1668-5458

  1. 
MIGRACIÓN
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
CIUDAD DE BUENOS AIRES
; 4. 
MIGRACIÓN FRONTERIZA
; 5. 
BOLIVIA
; 6. 
PARAGUAY
; 7. 
MOVILIDAD DE LA MANO DE OBRA
; 8. 
MERCADO DEL TRABAJO
I.

Elementos Multimedia

Formulario para Solicitud de Material

Maguid, Alicia M.
Migración, mercado de trabajo y movilidad ocupacional: el caso de los bolivianos y paraguayos en el Area Metropolitana de Buenos Aires
En: Migración, mercado de trabajo y movilidad ocupacional: el caso de los bolivianos y paraguayos en el Area Metropolitana de Buenos Aires / Maguid, Alicia M. -- Año 7, no. 12 (2010). -- Buenos Aires : DGEyC, 2010

Este trabajo se propone avanzar en el conocimiento del diferente lugar que ocupan los inmigrantes bolivianos y paraguayos en el mercado de trabajo del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del rédito que tuvo la migración en términos de movilidad ocupacional. Para ello, se analizan el acceso y las modalidades de inserción en dicho mercado de los bolivianos y paraguayos que llegaron entre 1991 y 2003, a la luz de las modificaciones estructurales del mercado laboral, a partir de la Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales (ECMI 2002-2003). Se concluye que tanto las modalidades de inserción laboral de estos colectivos como sus posibilidades de movilidad ocupacional están condicionadas por la configuración de la demanda sectorial para cada sexo que caracterizó el funcionamiento económico del aglomerado durante el período que abarca al modelo de convertibilidad y los primeros años posteriores, independientemente de su capital humano
ISBN: 1668-5458

1. MIGRACIÓN; 2. ARGENTINA; 3. CIUDAD DE BUENOS AIRES; 4. MIGRACIÓN FRONTERIZA; 5. BOLIVIA; 6. PARAGUAY; 7. MOVILIDAD DE LA MANO DE OBRA; 8. MERCADO DEL TRABAJO I. Bruno, Sebastián
Solicitante: