Depto. de Documentación y Atención al Usuario
Dir. Gral. de Estadística y Censos GCBA
Catálogo Bibliográfico



  

Impresiones profundas : una mirada sobre la epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires


  En: Impresiones profundas : una mirada sobre la epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires / . -- Año 6, no. 9 (2009). --
Buenos Aires :

DGEyC

,

  Esta nota trata acerca del impacto que la epidemia de fiebre amarilla de 1871 pudo tener sobre la dinámica de la población de la Ciudad de Buenso Aires. En su desarrollo se presentan datos e hipótesis sobre las consecuencias demográficas de aquella epidemia que difieren de algunos presupuestos que se han convertido en lugar común. Particularmente, se plantea que la epidemia no llegó a producir el shock demográfico que sugiere la literatura y que, en este sentido, no alteró mayormente en los años siguientes las tendencias de la Ciudad al respecto. También se identifican algunas de las razones por las que no se produjo ese shock. Aunque otras hipótesis relacionadas con las consecuencias de la epidemia sobre la distribución espacial de la población siguen en pie, las mismas deben ser relativizadas
  ISBN: 1668-5458

  1. 
SALUD
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
CIUDAD DE BUENOS AIRES
; 4. 
DINÁMICA DE LA POBLACIÓN
; 5. 
EPIDEMIAS
; 6. 
DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y SEXO
I.

Elementos Multimedia

Formulario para Solicitud de Material

Maglioni, Carolina
Impresiones profundas : una mirada sobre la epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires
En: Impresiones profundas : una mirada sobre la epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires / Maglioni, Carolina. -- Año 6, no. 9 (2009). -- Buenos Aires : DGEyC, 2009

Esta nota trata acerca del impacto que la epidemia de fiebre amarilla de 1871 pudo tener sobre la dinámica de la población de la Ciudad de Buenso Aires. En su desarrollo se presentan datos e hipótesis sobre las consecuencias demográficas de aquella epidemia que difieren de algunos presupuestos que se han convertido en lugar común. Particularmente, se plantea que la epidemia no llegó a producir el shock demográfico que sugiere la literatura y que, en este sentido, no alteró mayormente en los años siguientes las tendencias de la Ciudad al respecto. También se identifican algunas de las razones por las que no se produjo ese shock. Aunque otras hipótesis relacionadas con las consecuencias de la epidemia sobre la distribución espacial de la población siguen en pie, las mismas deben ser relativizadas
ISBN: 1668-5458

1. SALUD; 2. ARGENTINA; 3. CIUDAD DE BUENOS AIRES; 4. DINÁMICA DE LA POBLACIÓN; 5. EPIDEMIAS; 6. DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y SEXO I. Stratta, Fernando
Solicitante: