Depto. de Documentación y Atención al Usuario
Dir. Gral. de Estadística y Censos GCBA
Catálogo Bibliográfico


316.35/Saut261an


  

El Análisis de las clases sociales: teorías y metodologías

[M]. --
Buenos Aires :

Luxemburg

, . --

  Prólogo / Boron, Atilio A. -- Palabras preliminares -- Introducción -- ¿Por qué las clases sociales? -- Definiciones básicas y plan del libro -- ¿Qué son las clases sociales? -- Las teorías de las clases sociales -- La construcción teórica de las clases sociales -- Estructura económica, estructura de clase y estratificación ocupacional -- Estructura económica, estructura de clase -- Estructura de clase, mercado de trabajo -- Estructura de clase, estructura ocupacional -- A manera de síntesis -- Reproducción de la estructura de clase -- Las bases sociales y económicas del poder de apropiación de recursos materiales y simbólicos -- El poder económico como sustento de la estructura de clase -- La investigación del poder económico -- Concentración del poder y grupos económicos -- Directorios cruzados -- Reproducción y transformación de la estructura de clase -- La lógica de la reproducción del poder y de la estructura de clase -- La reproducción jurídica del poder y de la estructura de clase -- La estructura de clase sostén de la reproducción social y económica del poder -- Movilidad social, cambios en la estructura de clase -- Para apropiarse de oportunidades ellas deben estar disponibles: educación y ocupación -- Moverse en busca de un destino mejor: las migraciones -- Qué cambia y qué permanece, para quién -- Métodos y técnicas en el análisis de las clases sociales -- La construcción de escalas ocupacionales -- Gino Germani: estratos ocupacionales y estructura de clase -- La construcción de una escala ocupacional con datos censales -- Anexo 6.1 -- Análisis empírico de la estructura de clase -- Estructura de clases versus estructura ocupacional -- La reconstrucción de la estructura de clase -- La estructura de clase del Area Metropolitana de Buenos Aires, 2007-2008 -- Anexo 7.1 -- Anexo 7.2 -- Método narrativo-histórico: análisis de datos secundarios estadísticos -- Análisis secundario de datos estadísticos -- La lógica del diseño -- Los niveles macro y microsociales -- Diseño de una investigación con datos secundarios estadísticos -- Análisis de datos secundario con estadísticas publicadas -- Modalidades en la investigación con datos secundarios -- Análisis secundario de corte transversal -- El análisis comparativo del cambio -- Método narrativo-histórico: análisis documental e histórico -- Estrategias de análisis de contenido cuantitativo -- Estrategias de análisis de material cualitativo -- Método narrativo-histórico -- Análisis de ejemplos -- Análisis secundario con acceso a la matriz de datos censales: la estructura ocupacional de Argentina 1980 -- Diseño de un análisis de la discriminación genérica -- Análisis secundario-estadístico de comportamientos electorales -- Germani: autoritarismo, fascismo y populismo nacional -- Conclusiones -- Bibliografía
  ISBN: 9789871709069

  1. 
ORGANIZACIÓN SOCIAL
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
CLASES SOCIALES
; 4. 
OCUPACIONES
; 5. 
INVESTIGACIÓN SOCIAL
; 6. 
ESTRUCTURA ECONÓMICA
; 7. 
MERCADO DEL TRABAJO
; 8. 
MIGRACIÓN
; 9. 
ANÁLISIS DE DATOS
; 10. 
ANÁLISIS ESTADÍSTICO


  (1) Inv.: 00001864 S.T.: 316.35/Saut261an
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
00001864 316.35/Saut261an

Formulario para Solicitud de Material

Sautu, Ruth
El Análisis de las clases sociales: teorías y metodologías [M]. -- Buenos Aires : Luxemburg, 2011

Prólogo / Boron, Atilio A. -- Palabras preliminares -- Introducción -- ¿Por qué las clases sociales? -- Definiciones básicas y plan del libro -- ¿Qué son las clases sociales? -- Las teorías de las clases sociales -- La construcción teórica de las clases sociales -- Estructura económica, estructura de clase y estratificación ocupacional -- Estructura económica, estructura de clase -- Estructura de clase, mercado de trabajo -- Estructura de clase, estructura ocupacional -- A manera de síntesis -- Reproducción de la estructura de clase -- Las bases sociales y económicas del poder de apropiación de recursos materiales y simbólicos -- El poder económico como sustento de la estructura de clase -- La investigación del poder económico -- Concentración del poder y grupos económicos -- Directorios cruzados -- Reproducción y transformación de la estructura de clase -- La lógica de la reproducción del poder y de la estructura de clase -- La reproducción jurídica del poder y de la estructura de clase -- La estructura de clase sostén de la reproducción social y económica del poder -- Movilidad social, cambios en la estructura de clase -- Para apropiarse de oportunidades ellas deben estar disponibles: educación y ocupación -- Moverse en busca de un destino mejor: las migraciones -- Qué cambia y qué permanece, para quién -- Métodos y técnicas en el análisis de las clases sociales -- La construcción de escalas ocupacionales -- Gino Germani: estratos ocupacionales y estructura de clase -- La construcción de una escala ocupacional con datos censales -- Anexo 6.1 -- Análisis empírico de la estructura de clase -- Estructura de clases versus estructura ocupacional -- La reconstrucción de la estructura de clase -- La estructura de clase del Area Metropolitana de Buenos Aires, 2007-2008 -- Anexo 7.1 -- Anexo 7.2 -- Método narrativo-histórico: análisis de datos secundarios estadísticos -- Análisis secundario de datos estadísticos -- La lógica del diseño -- Los niveles macro y microsociales -- Diseño de una investigación con datos secundarios estadísticos -- Análisis de datos secundario con estadísticas publicadas -- Modalidades en la investigación con datos secundarios -- Análisis secundario de corte transversal -- El análisis comparativo del cambio -- Método narrativo-histórico: análisis documental e histórico -- Estrategias de análisis de contenido cuantitativo -- Estrategias de análisis de material cualitativo -- Método narrativo-histórico -- Análisis de ejemplos -- Análisis secundario con acceso a la matriz de datos censales: la estructura ocupacional de Argentina 1980 -- Diseño de un análisis de la discriminación genérica -- Análisis secundario-estadístico de comportamientos electorales -- Germani: autoritarismo, fascismo y populismo nacional -- Conclusiones -- Bibliografía
ISBN: 9789871709069

1. ORGANIZACIÓN SOCIAL; 2. ARGENTINA; 3. CLASES SOCIALES; 4. OCUPACIONES; 5. INVESTIGACIÓN SOCIAL; 6. ESTRUCTURA ECONÓMICA; 7. MERCADO DEL TRABAJO; 8. MIGRACIÓN; 9. ANÁLISIS DE DATOS; 10. ANÁLISIS ESTADÍSTICO

(1) Inv.: 00001864 S.T.: 316.35/Saut261an
Solicitante: