Depto. de Documentación y Atención al Usuario
Dir. Gral. de Estadística y Censos GCBA
Catálogo Bibliográfico


055.2/Fei297muj


  

Las Mujeres y la vida de las ciudades

[M]. -- , . -- . -- Las Mujeres y la vida de las ciudades /

  Presentación -- Introducción / Feijoó, María del Carmen; Herzer, Hilda -- Las condiciones del hábitat popular urbano y la mujer -- Reivindicaciones, estrategias y luchas -- Organizaciones de mujeres -- Respuestas del Estado -- Participación de la mujer en la gestión barrial, significados y orientaciones para la planificación de los servicios habitacionales / Cuenya, Beatriz -- Introducción -- El problema de la vivienda de las mujeres de bajos ingresos: los aportes desde la sociología urbana y desde los estudios sobre la mujer -- Significados de la participación de la mujer en la gestión de servicios habitacionales -- Mujer y planificación habitacional -- Referencias bibliográficas -- Estrategias de sobrevivencia revisitadas / Anderson, Jeanine -- Introducción -- Un marco conceptual para las estrategias de sobreviviencia: circuitos de distribución -- Las redes informales de mujeres pobres -- Procesos de cambio en los circuitos de distribución: Leoncio Prado -- Estrategias de abajo al encuentro de estrategias de arriba -- Bibliografía -- De la tierra a los tortibonos: la lucha urbana de las mujeres en la ciudad de México / Massolo, Alejandra -- El terriotorio de la lucha -- Mujer y ciudad -- La tierra primero, y los servicios -- La vivienda -- Los tortibonos en la crisis -- Bibliografía -- Mujeres comprando, la organización colectiva de lo cotidiano en los inquilinatos porteños / Agostini, Silvia C. -- Introducción -- Inquilinatos y hoteles familiares en la urbe -- La población inquilina -- La permanencia en estos hábitat: condiciones, tiempo y costo -- Identidad común y protagonismo -- Lo individual en lo colectivo -- Compras grupales de alimentos: primera etapa -- Taller de tejido y costura y compras generales de alimentos: segunda etapa -- Organizaciones de pobladoras y construcción democrática en Chile, notas para un debate / Valdés E., Teresa; Weinstein C., Marisa -- Introducción -- El Estado y las organizaciones de pobladoras -- Las organizaciones de pobladoras bajo la dictadura militar -- Los centros de madres: beneficio y aprendizaje -- Las organizaciones no oficiales: lucha y autoayuda -- Las coordinadoras de organizaciones eficacia y movimiento -- La organización de las pobladoras: tarea y proceso -- La participación de las organizaciones en la construcción de la democracia: propuestas y desafíos -- Una institucionalidad para las mujeres -- La participación local: autonomía e integración -- Programas de atención social: interlocución y gestión -- Tensiones y desafíos -- Referencias bibliográficas -- Las organizaciones femeninas y la política en época de crisis / Blondet, Cecilia -- Presentación -- Las pobladoras y las organizaciones femeninas populares -- La tensión entre las organizaciones y los agentes políticos -- La debilidad de la organización femenina -- Villa El Salvador: escenario privilegiado de la dinámica entre organizaciones sociales y políticas -- Bibliografía -- Mujeres y espacio urbano en los programas de vivienda de interés social en Quito / Leon T., Magdalena -- Introducción -- El barrio y la vivienda, los espacios del trabajo doméstico -- Producción y propiedad de la vivienda -- Los criterios de distribución del espacio y sus usos -- Los cambios en la Quito Sur -- Conclusiones -- Bibliografía -- Política social habitacional desde la gestión municipal: ¿qué pasa con las mujeres? / Falú, Ana; Curutchet, Mirina -- De quiénes hablamos -- Urbanas y pobres, mujeres de calibre -- Acciones antipobreza frente a la crisis -- No marginar a las mujeres en las políticas habitacionales -- Desnudando las consecuencias: Quintas de San Jorge, aportes para la reflexión -- De la villa al barrio -- Algunos resultados clarificadores -- La mujer, consumidora primordial de la vivienda y el barrio -- Bibliografía -- La vivienda y lo doméstico, redefiniendo el hábitat obrero a principios de siglo / Rogotti, Ana María
  ISBN: 9506941661

  1. 
MUJERES Y DESARROLLO
; 2. 
AMÉRICA LATINA
; 3. 
CHILE
; 4. 
ECUADOR
; 5. 
ARGENTINA
; 6. 
VIVIENDA
; 7. 
POBREZA
; 8. 
CONDICIONES DE VIDA
; 9. 
MUJERES
; 10. 
POLÍTICA SOCIAL
I.

  (1) Inv.: 00001719 S.T.: 055.2/Fei297muj
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
00001719 055.2/Fei297muj

Formulario para Solicitud de Material

Feijoó, María del Carmen
Las Mujeres y la vida de las ciudades [M]. -- Buenos Aires : Grupo Editor Latinoamericano, 1991. -- Las Mujeres y la vida de las ciudades / Feijoó, María del Carmen

Presentación -- Introducción / Feijoó, María del Carmen; Herzer, Hilda -- Las condiciones del hábitat popular urbano y la mujer -- Reivindicaciones, estrategias y luchas -- Organizaciones de mujeres -- Respuestas del Estado -- Participación de la mujer en la gestión barrial, significados y orientaciones para la planificación de los servicios habitacionales / Cuenya, Beatriz -- Introducción -- El problema de la vivienda de las mujeres de bajos ingresos: los aportes desde la sociología urbana y desde los estudios sobre la mujer -- Significados de la participación de la mujer en la gestión de servicios habitacionales -- Mujer y planificación habitacional -- Referencias bibliográficas -- Estrategias de sobrevivencia revisitadas / Anderson, Jeanine -- Introducción -- Un marco conceptual para las estrategias de sobreviviencia: circuitos de distribución -- Las redes informales de mujeres pobres -- Procesos de cambio en los circuitos de distribución: Leoncio Prado -- Estrategias de abajo al encuentro de estrategias de arriba -- Bibliografía -- De la tierra a los tortibonos: la lucha urbana de las mujeres en la ciudad de México / Massolo, Alejandra -- El terriotorio de la lucha -- Mujer y ciudad -- La tierra primero, y los servicios -- La vivienda -- Los tortibonos en la crisis -- Bibliografía -- Mujeres comprando, la organización colectiva de lo cotidiano en los inquilinatos porteños / Agostini, Silvia C. -- Introducción -- Inquilinatos y hoteles familiares en la urbe -- La población inquilina -- La permanencia en estos hábitat: condiciones, tiempo y costo -- Identidad común y protagonismo -- Lo individual en lo colectivo -- Compras grupales de alimentos: primera etapa -- Taller de tejido y costura y compras generales de alimentos: segunda etapa -- Organizaciones de pobladoras y construcción democrática en Chile, notas para un debate / Valdés E., Teresa; Weinstein C., Marisa -- Introducción -- El Estado y las organizaciones de pobladoras -- Las organizaciones de pobladoras bajo la dictadura militar -- Los centros de madres: beneficio y aprendizaje -- Las organizaciones no oficiales: lucha y autoayuda -- Las coordinadoras de organizaciones eficacia y movimiento -- La organización de las pobladoras: tarea y proceso -- La participación de las organizaciones en la construcción de la democracia: propuestas y desafíos -- Una institucionalidad para las mujeres -- La participación local: autonomía e integración -- Programas de atención social: interlocución y gestión -- Tensiones y desafíos -- Referencias bibliográficas -- Las organizaciones femeninas y la política en época de crisis / Blondet, Cecilia -- Presentación -- Las pobladoras y las organizaciones femeninas populares -- La tensión entre las organizaciones y los agentes políticos -- La debilidad de la organización femenina -- Villa El Salvador: escenario privilegiado de la dinámica entre organizaciones sociales y políticas -- Bibliografía -- Mujeres y espacio urbano en los programas de vivienda de interés social en Quito / Leon T., Magdalena -- Introducción -- El barrio y la vivienda, los espacios del trabajo doméstico -- Producción y propiedad de la vivienda -- Los criterios de distribución del espacio y sus usos -- Los cambios en la Quito Sur -- Conclusiones -- Bibliografía -- Política social habitacional desde la gestión municipal: ¿qué pasa con las mujeres? / Falú, Ana; Curutchet, Mirina -- De quiénes hablamos -- Urbanas y pobres, mujeres de calibre -- Acciones antipobreza frente a la crisis -- No marginar a las mujeres en las políticas habitacionales -- Desnudando las consecuencias: Quintas de San Jorge, aportes para la reflexión -- De la villa al barrio -- Algunos resultados clarificadores -- La mujer, consumidora primordial de la vivienda y el barrio -- Bibliografía -- La vivienda y lo doméstico, redefiniendo el hábitat obrero a principios de siglo / Rogotti, Ana María
ISBN: 9506941661

1. MUJERES Y DESARROLLO; 2. AMÉRICA LATINA; 3. CHILE; 4. ECUADOR; 5. ARGENTINA; 6. VIVIENDA; 7. POBREZA; 8. CONDICIONES DE VIDA; 9. MUJERES; 10. POLÍTICA SOCIAL I. Herzer, Hilda

(1) Inv.: 00001719 S.T.: 055.2/Fei297muj
Solicitante: