Depto. de Documentación y Atención al Usuario
Dir. Gral. de Estadística y Censos GCBA
Catálogo Bibliográfico



  

Migrantes, madres y jefas de hogar : algunos matices detrás de los promedios. Ciudad de Buenos Aires y Conurbano Bonaerense, 2001


  En: Migrantes, madres y jefas de hogar : algunos matices detrás de los promedios. Ciudad de Buenos Aires y Conurbano Bonaerense, 2001 / . -- Año 5, no. 7 (2008). --
Buenos Aires :

DGEyC

,

  En este artículo se establecen algunos matices de ciertas generalizaciones relacionadas con la fecundidad y la jefatura del hogar de las migrantes. Para ello realizamos un análisis comparativo de los niveles y diferenciales de la fecundidad y de la jefatura femenina entre mujeres en edad reproductiva de las subpoblaciones migrantes internacionales (paraguayas, bolivianas y peruanas) y nativas de las dos jurisdicciones seleccionadas: la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense. El análisis sobre hogares también incluye a los jefes varones. En cuanto a los resultados obtenidos, se encontró que las brechas que separan los niveles de fecundidad de nativas y migrantes son diversas para la Ciudad y para el Conurbano: en la segunda jurisdicción las diferencias son menores. Respecto de los hogares y la jefatura en edad reproductiva, si bien los hogares encabezados por mujeres y varones migrantes presentan situaciones más desventajosas, distan de ser homogéneos cuando se analizan contextos o poblaciones específicas
  ISBN: 1668-5458

  1. 
MIGRACIÓN
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
CIUDAD DE BUENOS AIRES
; 4. 
MIGRACIÓN INTERNACIONAL
; 5. 
FECUNDIDAD DIFERENCIAL
; 6. 
JEFE DEL HOGAR
; 7. 
MADRES
I. II. III.

Elementos Multimedia

Formulario para Solicitud de Material

Rosas, Carolina
Migrantes, madres y jefas de hogar : algunos matices detrás de los promedios. Ciudad de Buenos Aires y Conurbano Bonaerense, 2001
En: Migrantes, madres y jefas de hogar : algunos matices detrás de los promedios. Ciudad de Buenos Aires y Conurbano Bonaerense, 2001 / Rosas, Carolina. -- Año 5, no. 7 (2008). -- Buenos Aires : DGEyC, 2008

En este artículo se establecen algunos matices de ciertas generalizaciones relacionadas con la fecundidad y la jefatura del hogar de las migrantes. Para ello realizamos un análisis comparativo de los niveles y diferenciales de la fecundidad y de la jefatura femenina entre mujeres en edad reproductiva de las subpoblaciones migrantes internacionales (paraguayas, bolivianas y peruanas) y nativas de las dos jurisdicciones seleccionadas: la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense. El análisis sobre hogares también incluye a los jefes varones. En cuanto a los resultados obtenidos, se encontró que las brechas que separan los niveles de fecundidad de nativas y migrantes son diversas para la Ciudad y para el Conurbano: en la segunda jurisdicción las diferencias son menores. Respecto de los hogares y la jefatura en edad reproductiva, si bien los hogares encabezados por mujeres y varones migrantes presentan situaciones más desventajosas, distan de ser homogéneos cuando se analizan contextos o poblaciones específicas
ISBN: 1668-5458

1. MIGRACIÓN; 2. ARGENTINA; 3. CIUDAD DE BUENOS AIRES; 4. MIGRACIÓN INTERNACIONAL; 5. FECUNDIDAD DIFERENCIAL; 6. JEFE DEL HOGAR; 7. MADRES I. Cerezo, Leticia II. Cipponeri, Mariano III. Gurioli, Lucrecia
Solicitante: