Agradecimientos -- Introducción -- Diagnóstico del sistema educativo argentino -- Fortaleza y debilidades del sistema educativo argentino -- La conformación del sistema educativo en el marco de un proyecto de país -- Los comienzos de la crisis: el paulatino desplazamiento del espacio educativo estatal y los inicios de la privatización -- La política educativa en los noventa: redefiniendo las responsabilidades del Estado -- La situación entre los noventa y la actualidad -- Sociedad del conocimiento, educación y mundo del trabajo -- Continuidad de la discriminación educativa -- Los obstáculos para la mejora del sistema: debilidades institucionales en las políticas educativas argentinas -- Propuestas para mejorar el sistema educativo argentino -- El nivel macro político y el nivel de las unidades intermedias: propuestas para mejorar el gobierno del sistema educativo -- El Estado como actor principal en la provisión del servicio: el fin de los modelos de compentencia en educación -- La mejora en la prestación del servicio -- Las funciones del Ministerio Nacional de Educación -- Las funciones de los ministerios de Educación de las provincias -- Las funciones de las unidades intermedias: municipios, regiones y distritos -- El nivel micro político: propuestas para mejorar nuestras escuelas -- Cambios en los modos de gobierno de las escuelas -- Los Consejos Escolares -- Los procesos de mejora en la gestión institucional -- Más prioridades en la agenda educativa de la educación básica -- La escuela como centro socioeducativo y comunitario -- Mejoramiento e igualación de los recursos materiales, organizativos y humanos para el desarrollo de proyectos pedagógicos didácticos de calidad -- El mejoramiento de la formación y la carrera docente -- Reflexiones finales -- Bibliografía
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Gvirts, Silvina
De la tragedia a la esperanza : hacia un sistema educativo justo, democrático y de calidad [M]. -- Buenos Aires : Academia Nacional de Educación, 2005
Agradecimientos -- Introducción -- Diagnóstico del sistema educativo argentino -- Fortaleza y debilidades del sistema educativo argentino -- La conformación del sistema educativo en el marco de un proyecto de país -- Los comienzos de la crisis: el paulatino desplazamiento del espacio educativo estatal y los inicios de la privatización -- La política educativa en los noventa: redefiniendo las responsabilidades del Estado -- La situación entre los noventa y la actualidad -- Sociedad del conocimiento, educación y mundo del trabajo -- Continuidad de la discriminación educativa -- Los obstáculos para la mejora del sistema: debilidades institucionales en las políticas educativas argentinas -- Propuestas para mejorar el sistema educativo argentino -- El nivel macro político y el nivel de las unidades intermedias: propuestas para mejorar el gobierno del sistema educativo -- El Estado como actor principal en la provisión del servicio: el fin de los modelos de compentencia en educación -- La mejora en la prestación del servicio -- Las funciones del Ministerio Nacional de Educación -- Las funciones de los ministerios de Educación de las provincias -- Las funciones de las unidades intermedias: municipios, regiones y distritos -- El nivel micro político: propuestas para mejorar nuestras escuelas -- Cambios en los modos de gobierno de las escuelas -- Los Consejos Escolares -- Los procesos de mejora en la gestión institucional -- Más prioridades en la agenda educativa de la educación básica -- La escuela como centro socioeducativo y comunitario -- Mejoramiento e igualación de los recursos materiales, organizativos y humanos para el desarrollo de proyectos pedagógicos didácticos de calidad -- El mejoramiento de la formación y la carrera docente -- Reflexiones finales -- Bibliografía
1. EDUCACIÓN; 2. ARGENTINA; 3. CALIDAD DE LA EDUCACIÓN; 4. PROYECTOS DE EDUCACIÓN; 5. POLÍTICA EDUCATIVA; 6. SISTEMAS DE ENSEÑANZA I. Abregú, Victoria