Depto. de Documentación y Atención al Usuario
Dir. Gral. de Estadística y Censos GCBA
Catálogo Bibliográfico


316.74/Obs14ind


  

La Industria del disco : economía de las PyMEs de la industria discográfica en la Ciudad de Buenos Aires

[M]. --
Buenos Aires :

OIC

, . -- . -- La Industria del disco : economía de las PyMEs de la industria discográfica en la Ciudad de Buenos Aires /

  Presentación -- Introducción -- La música grabada como bien de consumo -- La industria de la música -- Principales agentes -- Dinámica de la industria discográfica -- Los derechos de autor y el estímulo a la creatividad -- Aspectos económicos de la música grabada -- Aleatoridad de la demanda -- Simetrías de desinformación -- Relaciones culturales y sociales del producto musical -- Estructura de costos -- Ciclos de vida de los productos -- Un bien de lujo -- Tamaño del mercado -- Implicancias de las particularidades -- Reducción de la incertidumbre -- Economías de alcance -- Economías de escala -- Consecuencias -- Las compañías discográficas -- Las grandes compañías -- Las estrategias multimedia -- La división musical -- Los sellos independientes -- Las estrategias de las indies -- Complementariedad entre majors e independientes -- La industria discográfica en el mundo -- Estructura geográfica -- Nivel de penetración del hardware -- La piratería en el mundo -- El escenario latinoamericano -- La piratería en Sudamérica -- La industria discográfica en la Argentina -- El mercado en la actualidad -- La composición del mercado -- Tipos de repertorio -- Evolución de los precios -- La industria discográfica en la Ciudad de Buenos Aires -- Tendencias de consumo y piratería -- Consumo -- Hábitos de compra -- La piratería -- El impacto de Internet -- La cadena de valor de la industria discográfica argentina -- Producción -- Diseño y arte de tapa -- Manufactura y duplicación -- Derechos fonomecánicos -- Promoción -- Distribución -- El negocio en cifras -- Cómo sobreviven los sellos -- Conclusión -- Principales desafíos y obstáculos para el desarrollo del sector PyMEs discogáfico -- Financiamiento -- Acceso a los medios -- Falta de profesionalismo -- Piratería -- Costos e infraestructura dolarizados -- Concentración en la cadena minorista -- Insuficiente coordinación intersectorial -- El star-system y la ausencia de nuevas propuestas -- Disminución del repertorio local en el mercado -- Recomendaciones de política orientada al apoyo de la actividad discográfica independiente -- Políticas de financiamiento -- Problemas de comunicación -- Financiamiento público -- Nuevas fuentes de financiamiento -- Contabilización de activos intangibles -- Políticas para garantizar el acceso a los medios -- Lucha contra la piratería -- Desarrollo de los recursos humanos -- Modernización del parque tecnológico -- Concentración empresarial en la cadena minorista -- Conclusiones -- Anexo: legislación vinculada a la actividad musical y a la industria discográfica en la Argentina y en la Ciudad de Buenos Aires -- Anexo: sellos discográficos
  ISBN: 987223390X

  1. 
CULTURA
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
CIUDAD DE BUENOS AIRES
; 4. 
INDUSTRIA DE LA CULTURA
; 5. 
ANÁLISIS ECONÓMICO
; 6. 
DATOS ESTADÍSTICOS
; 7. 
MÚSICA
; 8. 
PEQUEÑAS EMPRESAS
; 9. 
EMPRESAS MEDIANAS
; 10. 
ANÁLISIS COMPARATIVO


  (1) Inv.: 00001097 S.T.: 316.74/Obs14ind
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
00001097 316.74/Obs14ind

Formulario para Solicitud de Material

Observatorio de Industrias Culturales de la Ciudad de Buenos Aires
La Industria del disco : economía de las PyMEs de la industria discográfica en la Ciudad de Buenos Aires [M]. -- Buenos Aires : OIC, 2005. -- La Industria del disco : economía de las PyMEs de la industria discográfica en la Ciudad de Buenos Aires / Observatorio de Industrias Culturales de la Ciudad de Buenos Aires

Presentación -- Introducción -- La música grabada como bien de consumo -- La industria de la música -- Principales agentes -- Dinámica de la industria discográfica -- Los derechos de autor y el estímulo a la creatividad -- Aspectos económicos de la música grabada -- Aleatoridad de la demanda -- Simetrías de desinformación -- Relaciones culturales y sociales del producto musical -- Estructura de costos -- Ciclos de vida de los productos -- Un bien de lujo -- Tamaño del mercado -- Implicancias de las particularidades -- Reducción de la incertidumbre -- Economías de alcance -- Economías de escala -- Consecuencias -- Las compañías discográficas -- Las grandes compañías -- Las estrategias multimedia -- La división musical -- Los sellos independientes -- Las estrategias de las indies -- Complementariedad entre majors e independientes -- La industria discográfica en el mundo -- Estructura geográfica -- Nivel de penetración del hardware -- La piratería en el mundo -- El escenario latinoamericano -- La piratería en Sudamérica -- La industria discográfica en la Argentina -- El mercado en la actualidad -- La composición del mercado -- Tipos de repertorio -- Evolución de los precios -- La industria discográfica en la Ciudad de Buenos Aires -- Tendencias de consumo y piratería -- Consumo -- Hábitos de compra -- La piratería -- El impacto de Internet -- La cadena de valor de la industria discográfica argentina -- Producción -- Diseño y arte de tapa -- Manufactura y duplicación -- Derechos fonomecánicos -- Promoción -- Distribución -- El negocio en cifras -- Cómo sobreviven los sellos -- Conclusión -- Principales desafíos y obstáculos para el desarrollo del sector PyMEs discogáfico -- Financiamiento -- Acceso a los medios -- Falta de profesionalismo -- Piratería -- Costos e infraestructura dolarizados -- Concentración en la cadena minorista -- Insuficiente coordinación intersectorial -- El star-system y la ausencia de nuevas propuestas -- Disminución del repertorio local en el mercado -- Recomendaciones de política orientada al apoyo de la actividad discográfica independiente -- Políticas de financiamiento -- Problemas de comunicación -- Financiamiento público -- Nuevas fuentes de financiamiento -- Contabilización de activos intangibles -- Políticas para garantizar el acceso a los medios -- Lucha contra la piratería -- Desarrollo de los recursos humanos -- Modernización del parque tecnológico -- Concentración empresarial en la cadena minorista -- Conclusiones -- Anexo: legislación vinculada a la actividad musical y a la industria discográfica en la Argentina y en la Ciudad de Buenos Aires -- Anexo: sellos discográficos
ISBN: 987223390X

1. CULTURA; 2. ARGENTINA; 3. CIUDAD DE BUENOS AIRES; 4. INDUSTRIA DE LA CULTURA; 5. ANÁLISIS ECONÓMICO; 6. DATOS ESTADÍSTICOS; 7. MÚSICA; 8. PEQUEÑAS EMPRESAS; 9. EMPRESAS MEDIANAS; 10. ANÁLISIS COMPARATIVO

(1) Inv.: 00001097 S.T.: 316.74/Obs14ind
Solicitante: