Depto. de Documentación y Atención al Usuario
Dir. Gral. de Estadística y Censos GCBA
Catálogo Bibliográfico


055.2/Cons755ge/cd rom


  

Género y ciudad : indicadores urbanos de género

[M]. --
Buenos Aires :

CoPUA

, . --

  Introducción -- El organismo gubernamental: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Acción Social. Dirección General de la Mujer -- Derecho humano de las mujeres. Breve consideración de la Normativa Internacional, Nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -- Breve descripción de las actividades de la Dirección General de la Mujer -- Transversalidad de Género -- Plan de oportunidades y de trato entre mujeres y varones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -- Ley 474 -- El organismo no gubernamental: AMIA, Asociación de Mujeres Arquitectas e Ingenieras -- Reseña de la relación entre género, políticas públicas urbano ambientales y globalización en las ciudades medieval, barroca, industrial y contemporánea -- ¿Qué es la ciudad? -- Ciudades con proyecto en América Latina. Planeamiento urbano -- La gestión de las ciudades en la era global. Ciudades en red -- La coordinación social mediante redes -- Redes de cuestiones -- La ciudad democrática y la participación ciudadana -- Políticas públicas urbano ambientales con equidad de género -- Indicadores urbanos de género, indicadores integrados -- Las Mujeres y la Ciudad ¿Porqué consultar a las mujeres? -- El hábitat con enfoque de género como dimensión impostergable de la equidad social -- El contexto en el que se formulan y ejecutan las políticas públicas -- Espacio público y espacio privado su relación con políticas públicas Políticas Públicas Urbano Medio Ambientales con Equidad de Genero -PPUMACEG -- Historia, antecedentes y contexto -- Bases conceptuales y enfoques para el desarrollo sustentable -- El porqué del surgimiento de PPUMACEG: orden, régimen e ideología de género en la ciudad Instancias preliminares para el desarrollo de una planificación para la instalación de PPUMACEG -- Orientación conceptual predominante -- La estrategia comunicacional -- Hacia la introducción de la equidad de género en las políticas públicas urbano - ambientales -- Marco Institucional, Normativo y Legal de la investigación Indicadores Urbanos de Género -IUG- Indicadores Urbanos de Género Integrados -IUGI- Ajuste del modelo a los Organismos Internacionales y Locales -- Mirada de genero sobre aspectos urbanos de la ciudad -- Gestión de la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -- Características sociodemográficas -- La realización de las compras -- Inseguridad -- Contaminación ambiental -- Calidad de vida -- Recreación -- Cambio de barrio -- Transportes -- Planeamiento Urbano -- Información acerca del Plan Urbano Ambiental -- Aspectos metodológicos -- Gobierno local y sociedad civil, jornadas de participación ciudadana mediante la realización de grupos focales y talleres como expresión de la relación que se establece entre las mujeres y la ciudad -- Gestión de la Dirección General de la Mujer en los CGP -- Gestión de la Dirección General de la Mujer en el diseño y la realización de la encuesta, en coordinación con la Dirección General de Estadística y Censo del GCBA -- Reseña de la jornada celebrada el 21 de junio de 2002 en el Centro Cultural Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires, para la presentación de una mirada de género sobre la Ciudad -- Desarrollo de los talleres y resultados obtenidos -- El plan urbano ambiental y los grupos principales: medidas a favor de la mujer -- Ley 71 -- Indicadores de sustentabilidad -- Contribución de los indicadores de sustentabilidad -- Indicadores de competitividad para la Ciudad de Buenos Aires -- Indicadores de sustentabilidad para la Ciudad de Buenos Aires. Una propuesta participativa -- Agenda 21 -- Sondeo -- Participación ciudadana y género en el Plan Urbano Ambiental

  1. 
POBLACIÓN
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
CIUDAD DE BUENOS AIRES
; 4. 
MUJERES
; 5. 
INDICADORES SOCIALES
; 6. 
DERECHOS HUMANOS
; 7. 
DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y SEXO
; 8. 
POLÍTICA AMBIENTAL
; 9. 
ASENTAMIENTOS PRECARIOS
; 10. 
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
; 11. 
VILLAS DE EMERGENCIA#
; 12. 
CUESTIONARIOS
; 13. 
PARTICIPACIÓN DE LA MUJER
; 14. 
POLÍTICA URBANA


  (1) Inv.: 00007030 S.T.: 055.2/Cons755ge/cd rom ; (1) Inv.: 0000785 S.T.: 055.2/Cons755ge
2 Ejemplares
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
00007030 055.2/Cons755ge/cd rom
0000785 055.2/Cons755ge

Formulario para Solicitud de Material

Consejo del Plan Urbano Ambiental (Buenos Aires)
Género y ciudad : indicadores urbanos de género [M]. -- Buenos Aires : CoPUA, 2003

Introducción -- El organismo gubernamental: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Acción Social. Dirección General de la Mujer -- Derecho humano de las mujeres. Breve consideración de la Normativa Internacional, Nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -- Breve descripción de las actividades de la Dirección General de la Mujer -- Transversalidad de Género -- Plan de oportunidades y de trato entre mujeres y varones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -- Ley 474 -- El organismo no gubernamental: AMIA, Asociación de Mujeres Arquitectas e Ingenieras -- Reseña de la relación entre género, políticas públicas urbano ambientales y globalización en las ciudades medieval, barroca, industrial y contemporánea -- ¿Qué es la ciudad? -- Ciudades con proyecto en América Latina. Planeamiento urbano -- La gestión de las ciudades en la era global. Ciudades en red -- La coordinación social mediante redes -- Redes de cuestiones -- La ciudad democrática y la participación ciudadana -- Políticas públicas urbano ambientales con equidad de género -- Indicadores urbanos de género, indicadores integrados -- Las Mujeres y la Ciudad ¿Porqué consultar a las mujeres? -- El hábitat con enfoque de género como dimensión impostergable de la equidad social -- El contexto en el que se formulan y ejecutan las políticas públicas -- Espacio público y espacio privado su relación con políticas públicas Políticas Públicas Urbano Medio Ambientales con Equidad de Genero -PPUMACEG -- Historia, antecedentes y contexto -- Bases conceptuales y enfoques para el desarrollo sustentable -- El porqué del surgimiento de PPUMACEG: orden, régimen e ideología de género en la ciudad Instancias preliminares para el desarrollo de una planificación para la instalación de PPUMACEG -- Orientación conceptual predominante -- La estrategia comunicacional -- Hacia la introducción de la equidad de género en las políticas públicas urbano - ambientales -- Marco Institucional, Normativo y Legal de la investigación Indicadores Urbanos de Género -IUG- Indicadores Urbanos de Género Integrados -IUGI- Ajuste del modelo a los Organismos Internacionales y Locales -- Mirada de genero sobre aspectos urbanos de la ciudad -- Gestión de la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -- Características sociodemográficas -- La realización de las compras -- Inseguridad -- Contaminación ambiental -- Calidad de vida -- Recreación -- Cambio de barrio -- Transportes -- Planeamiento Urbano -- Información acerca del Plan Urbano Ambiental -- Aspectos metodológicos -- Gobierno local y sociedad civil, jornadas de participación ciudadana mediante la realización de grupos focales y talleres como expresión de la relación que se establece entre las mujeres y la ciudad -- Gestión de la Dirección General de la Mujer en los CGP -- Gestión de la Dirección General de la Mujer en el diseño y la realización de la encuesta, en coordinación con la Dirección General de Estadística y Censo del GCBA -- Reseña de la jornada celebrada el 21 de junio de 2002 en el Centro Cultural Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires, para la presentación de una mirada de género sobre la Ciudad -- Desarrollo de los talleres y resultados obtenidos -- El plan urbano ambiental y los grupos principales: medidas a favor de la mujer -- Ley 71 -- Indicadores de sustentabilidad -- Contribución de los indicadores de sustentabilidad -- Indicadores de competitividad para la Ciudad de Buenos Aires -- Indicadores de sustentabilidad para la Ciudad de Buenos Aires. Una propuesta participativa -- Agenda 21 -- Sondeo -- Participación ciudadana y género en el Plan Urbano Ambiental

1. POBLACIÓN; 2. ARGENTINA; 3. CIUDAD DE BUENOS AIRES; 4. MUJERES; 5. INDICADORES SOCIALES; 6. DERECHOS HUMANOS; 7. DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y SEXO; 8. POLÍTICA AMBIENTAL; 9. ASENTAMIENTOS PRECARIOS; 10. ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; 11. VILLAS DE EMERGENCIA#; 12. CUESTIONARIOS; 13. PARTICIPACIÓN DE LA MUJER; 14. POLÍTICA URBANA

(1) Inv.: 00007030 S.T.: 055.2/Cons755ge/cd rom ; (1) Inv.: 0000785 S.T.: 055.2/Cons755ge
Solicitante: