Depto. de Documentación y Atención al Usuario
Dir. Gral. de Estadística y Censos GCBA
Catálogo Bibliográfico



  

Migrantes limítrofes y desigualdad de género en el mercado laboral del Area Metropolitana de Buenos Aires


  En: Migrantes limítrofes y desigualdad de género en el mercado laboral del Area Metropolitana de Buenos Aires / . -- Vol. 43, no. 170 (2003). --
Buenos Aires :

IDES

,

  El propósito de este trabajo es la identificación de diferencias de género en el nivel de participación económica y en los patrones de inserción en el mercado de trabajo por parte de los migrantes de los países limítrofes. Se pretende mostrar si estas diferencias responden a la condición de migrante o si las mismas existen con la misma intensidad en la población no migrante. Para ello se comparan mujeres y varones de ambos universos a lo largo del estudio. Se ha probado que la participación femenina en el mercado de trabajo se encuentra frecuentemente asociada no sólo con sus características sociales y demográficas, sino también con las etapas del ciclo de vida y con las estrategias de sobreviviencia de las familias a las cuales pertenecen. Por tal motivo se selecciona y analiza un conjunto de variables relacionadas. Los resultados de la investigación sugieren la existencia de una fuerte desigualdad de acuerdo con la condición de migración en relación a la calidad de inserción ocupacional de la fuerza de trabajo del Area Metropolitana de Buenos Aires y que tal diferencia se vuelve más acentuada entre las mujeres provenientes de países limítrofes
  ISBN: 0046-001X

  1. 
MIGRACIÓN
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
AMBA
; 4. 
CIUDAD DE BUENOS AIRES
; 5. 
MIGRANTES
; 6. 
MUJERES
; 7. 
HOMBRES
; 8. 
MIGRACIÓN FRONTERIZA
; 9. 
POBLACIÓN
; 10. 
POBLACIÓN FRONTERIZA
; 11. 
ANÁLISIS COMPARATIVO
; 12. 
EMPLEO
; 13. 
MERCADO DEL TRABAJO
; 14. 
ACTIVIDAD ECONÓMICA
; 15. 
DESEMPLEO
; 16. 
POBLACIÓN ACTIVA
; 17. 
POBLACIÓN NO ACTIVA
; 18. 
TASA DE DESEMPLEO
; 19. 
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
; 20. 
DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y SEXO
; 21. 
MEDIO FAMILIAR
; 22. 
DESIGUALDAD SOCIAL
; 23. 
INDICADORES DEMOGRÁFICOS
I.

Formulario para Solicitud de Material

Cacopardo, María Cristina
Migrantes limítrofes y desigualdad de género en el mercado laboral del Area Metropolitana de Buenos Aires
En: Migrantes limítrofes y desigualdad de género en el mercado laboral del Area Metropolitana de Buenos Aires / Cacopardo, María Cristina. -- Vol. 43, no. 170 (2003). -- Buenos Aires : IDES, 1963

El propósito de este trabajo es la identificación de diferencias de género en el nivel de participación económica y en los patrones de inserción en el mercado de trabajo por parte de los migrantes de los países limítrofes. Se pretende mostrar si estas diferencias responden a la condición de migrante o si las mismas existen con la misma intensidad en la población no migrante. Para ello se comparan mujeres y varones de ambos universos a lo largo del estudio. Se ha probado que la participación femenina en el mercado de trabajo se encuentra frecuentemente asociada no sólo con sus características sociales y demográficas, sino también con las etapas del ciclo de vida y con las estrategias de sobreviviencia de las familias a las cuales pertenecen. Por tal motivo se selecciona y analiza un conjunto de variables relacionadas. Los resultados de la investigación sugieren la existencia de una fuerte desigualdad de acuerdo con la condición de migración en relación a la calidad de inserción ocupacional de la fuerza de trabajo del Area Metropolitana de Buenos Aires y que tal diferencia se vuelve más acentuada entre las mujeres provenientes de países limítrofes
ISBN: 0046-001X

1. MIGRACIÓN; 2. ARGENTINA; 3. AMBA; 4. CIUDAD DE BUENOS AIRES; 5. MIGRANTES; 6. MUJERES; 7. HOMBRES; 8. MIGRACIÓN FRONTERIZA; 9. POBLACIÓN; 10. POBLACIÓN FRONTERIZA; 11. ANÁLISIS COMPARATIVO; 12. EMPLEO; 13. MERCADO DEL TRABAJO; 14. ACTIVIDAD ECONÓMICA; 15. DESEMPLEO; 16. POBLACIÓN ACTIVA; 17. POBLACIÓN NO ACTIVA; 18. TASA DE DESEMPLEO; 19. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN; 20. DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y SEXO; 21. MEDIO FAMILIAR; 22. DESIGUALDAD SOCIAL; 23. INDICADORES DEMOGRÁFICOS I. Maguid, Alicia M.
Solicitante: