Autoridades Colaboradores Presentación Siglas Tomo 1
 
 

Capítulo 01

Capítulo 02 Capítulo 03 Capítulo 04 Capítulo 05 Capítulo 06
Dinámica
y estructura
Familia
y hogares
Promoción
social
Educación Salud Condiciones
de vida

Capítulo 07

Capítulo 08 Capítulo 09 Capítulo 10 Capítulo 11 Capítulo 12
Ocupación
e ingresos
Seguridad
social
Cultura Esparcimiento PBG Act. industrial
y comercial

Capítulo 13

Capítulo 14 Capítulo 15 Capítulo 16 Capítulo 17 Capítulo 18
Servicios
públicos
Intermediación
financiera
Sector
público
Comercio
exterior
Construcción
y merc. inmob.
Sector
hotelero

Capítulo 19

Capítulo 20 Capítulo 21 Capítulo 22 Capítulo 23 Mapascccc
Tránsito y
transporte
Seguridad
pública
Participación
ciudadana
Medio
ambiente
Estadísticas
fiscales
 
 
     

Definiciones y Conceptos

 

Índice de masculinidad: es el cociente entre el número de varones y el número de mujeres, multiplicado por 100. Expresa el número de varones por cada 100 mujeres.
 
No nativos: individuos que han nacido fuera de un país o jurisdicción determinada. Si no se especifica otra cosa, hace referencia a las personas nacidas fuera de la Argentina.
 
Población media: es el promedio entre las poblaciones al inicio y al final de un determinado período o año calendario. Cuando los cambios en el tamaño de la población se distribuyen uniformemente en el tiempo, la población media puede substituirse con una aproximación razonable por la población correspondiente al punto medio del período considerado (si el período es un año calendario, se utiliza la población al día 30 de junio del año considerado).
 
Tasa bruta de mortalidad: es el cociente entre el número total de defunciones ocurridas en una población durante un año y la población media de ese año, multiplicado por 1.000. Expresa el número de muertes ocurridas por cada 1.000 personas de esa población.
 

TBMZ=

DZ
N30-VI-Z

x 1.000


 

 

 

TBMZ: tasa bruta de mortalidad del año Z.
DZ: número de defunciones ocurridas durante el año Z.
N30-VI-Z: población al 30 de junio del año Z.
 
Tasa bruta de natalidad: es el cociente entre el número total de nacimientos ocurridos en una población durante un año y la población media de ese año, multiplicado por 1.000. Expresa el número de nacimientos ocurridos por cada 1.000 personas de esa población.
 

TBNZ=

BZ
N30-VI-Z

x 1.000


 

 

 


 

 

 

TBNZ: tasa bruta de natalidad del año Z.
BZ: número de nacimientos ocurridos durante el año Z.
N30-VI-Z: población al 30 de junio del año Z.
 
Tasa de crecimiento medio anual total
: expresa el ritmo de crecimiento de una población, es decir cuánto aumenta o disminuye en promedio anualmente, por cada mil habitantes, durante un determinado período. Si se considera que la población estudiada crece, durante el período considerado, conforme a una ley exponencial en función del tiempo, la tasa debe calcularse mediante una función exponencial

 

TCMAZ-Z+n = LN (
NZ+n
NZ

) x

1
n
x 1.000


 

 

 

TCMAZ-Z+n: tasa de crecimiento medio anual entre el año Z y el año Z+n.
n: tiempo transcurrido entre las dos observaciones del tamaño de la población, o longitud del período.
LN: es la función del logaritmo natural.
NZ+n: población en un determinado momento del año Z+n.
NZ: población en un determinado momento del año Z.
 
Tasa de crecimiento migratorio: cociente entre el excedente anual de los inmigrantes sobre los emigrantes y la población media en el período considerado. Puede calcularse como la diferencia entre la tasa de crecimiento medio anual total y la tasa de crecimiento vegetativo.
 
Tasa de crecimiento vegetativo: cociente entre el excedente anual de los nacimientos sobre las
defunciones y la población media en el período considerado; es por lo tanto igual a la diferencia
(algebraica) entre la tasa bruta de natalidad y tasa bruta de mortalidad. También se conoce como
crecimiento natural.

 

 

 
 
subir
 
 



Dirección General de Estadística y Censos
Av. San Juan 1340. (C1148AAO) Buenos Aires
(54-11) 4307-3547 / 4307-5661

Solicitar información estadística:
cdocumentacion_estadistica@buenosaires.gov.ar


Pedidos de suscripción
al siguiente formulario:
suscripción estadística

Para mas información ingresar en www.buenosaires.gov.ar

 
 

© 2008. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires