(1) Las medidas cautelares interpuestas suspendieron los efectos de los readecuamientos tarifarios dispuestos por el ENARGAS. (2) Queda suspendido desde el 15 de setiembre de 2004 y hasta el 30 de abril de 2005 la aplicación de los incentivos y castigos previstos en el Programa de Uso Racional de Energía.
Nota: la selección publicada incluye las tres categorías tarifarias que encuadran a los usuarios residenciales, comerciales y pequeñas y medianas empresas que concentran la mayor partedel consumo de gas de la Ciudad. La facturación mensual rige para consumos superiores a 150 m3 Servicio Residencial es con medidor individual para uso doméstico no comercial. Servicio General "P" es para uso no doméstico sin contrato pautado de cantidad mínima.Servicio General "G" es para uso no doméstico con contrato celebrado por un mínimo de 1000 m3/día. Para los servicios Residencial y General "P" se factura un cargo fijo y un cargo variable de acuerdo al consumo, para el servicio General "G" se factura del mismo modo y se agrega un cargopor reserva de gas. Las actualizaciones tarifarias se realizan cuatro veces por año: En Mayo y Octubre cambia por el traslado del precio de gas comprado en boca de pozo. En Enero y Julio se ajusta el margen de distribución por el índice de precios estadounidense identificado como Producer Price Index - Industrial commodities y porel factor de eficiencia o factor X y el de inversión o factor K. Los datos corresponden a diciembre de cada año.
Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda GCBA) sobre la base de datos de ENARGAS. |