Nota: La cantidad de estaciones de servicio corresponden a diciembre de cada año, con excepción de los años 1999, 2000 y 2002 en que las mismas corresponden a junio de 1999, febrero de 2001, marzo de 2003 y mayo de 2005 respectivamente. La venta de nafta no incluye las aeronaftas.
(1) La implementación de la resolución 1102/2004 de la Secretaría de Energía creando "el listado de registros de bocas de expendio"y las auditorías de seguridad dispuestas en él produjo una depuración del número de Estaciones de Servicioen el Total del País.
(2) Debido a la imposibilidad de contar con información de la Secretaría de Energía al cierre de 2007, se consignael número de estaciones que al 5 de marzo de 2008 figuran en dicho listado. Las Estaciones de Servicio de la Ciudad de Buenos Aires, con datos al 26 de febrero de 2008de la Dirección General de Control de Calidad Ambiental de la Agencia Gubernamental de Control Comunal del Ministerio de Justicia y Seguridad del GCBA.
(3) Para los años 2006 y 2007 los datos correspondientes a ventas de Gas oil son provisorios ya que no todas las estaciones de servicio declararon sus ventas a la Secretaría de Energía al 19 de febrero de 2008.
Fuente: Combustibles líquidos y lubricantes: "Anuario de combustibles.1995/1999" Secretaría de Energía. Años 2000/2005: han sido actualizadas y revisadas con las tablas dinámicas de la página web: energía.mecon.gov.ar al 13 de julio de 2006. GNC: las cifras han sido actualizadas y revisadas con la página de internet delEnargas.gov.ar. Estaciones de servicio: "Anuario de combustibles.1995/1999" Secretaría de Energía. Años 2000/2001: Revista de la Asociación de Estaciones de Servicio. Años 2002/2004: Información dela Secretaría de Energía. Año 2005 y 2006: Listado Registro de Expedientes resolución 1102/2004 Secretaría de Energía (Total país) einformación de la Dirección General Control Calidad Ambiental de la Subsecretaría de Control Comunal (Ciudad de Buenos Aires). |